Business angels como Hansmann y Cabiedes se unen a Indexa, Acurio o Kibo Venture para desgranar la inversión en España en el BIGBAN Investors Congress
Los próximos 26 y 27 de noviembre, el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia acogerá la undécima edición de uno de los eventos más representativos del ecosistema inversor y emprendedor de España: el BIGBAN Investors Congress 2025.
Como máximos exponentes de la inversión privada del país, el principal objetivo de esta edición es actualizar la visión del mercado en todo su conjunto. Para ello contará con los principales business angels, empresarios, family office, corporates y fondos de venture capital del ecosistema. Se pondrá el foco en qué “tecnologías y sectores están tirando del dealflow, especialmente la IA y el deeptech”, aseguran desde BIGBAN Investors Spain.
Un claro exponente de la importancia de este congreso es el Consejo Asesor con el que ha contado esta edición para elaborar la temática y obtener el resultado que ya se ha conseguido con la asistencia de casi 300 de los rostros más representativos del sector.
El Consejo Asesor del BIGBAN Investors Congress ha sido configurado contando con el expertise de Paloma Cañete (directora de Inversiones en Fides Capital), Paloma Castellano (directora de Wayra España), Jordi Rivera (consejero independiente y business angel), Helena Torras (venture Partner en Hans(wo)men Group), Eduardo Diez-Hochleitner (presidente y cofundador de Samaipata), Elena Rico (presidenta de SpainCap), Sonia Fernández (partner en Kibo Ventures) y François Derbaix (cofundador y Co-CEO de Indexa Capital).
Según Jordi Rivera, business angel y miembro de la Junta Directiva de BIGBAN Investors Spain y del comité asesor de BIGBAN Investors Congress, “desde la mirada del inversor, el BIGBAN Investors Congress es una cita imprescindible. No sólo reúne en Valencia a los principales actores de la inversión privada en startups en España, sino que lo hace alrededor de un programa muy orientado a la práctica, con conferencias de alto nivel, mesas y verticales de conversación y networking tematizado que facilitan la conversación. Desde el comité asesor hemos trabajado para que el contenido responda a las tendencias que ya está viendo el mercado”.
LOS REFERENTES HABLAN
Figuras referentes del sector tomarán la palabra para evaluar su evolución y aportar perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que marcarán el futuro. Entre ellas, cabe mencionar a Hansi Hansmann (The Hans(wo)men Group, uno de los business angels más influyentes de Europa, con inversiones en más de 70 startups). También a José Martín Cabiedes (Cabiedes Capital, pionero del venture capital en España y referente histórico del sector) o a Aquilino Peña (Kibo Ventures, cofundador y uno de los principales nombres del venture capital español. Además, asistirán Ramón Blanco (Bewater Funds, experto en liquidez y coinversión en activos no cotizados), Mercè Tell (Encomenda Capital Partners, una de las business angels y gestoras más reconocidas del ecosistema tecnológico), Jesús Martínez González (Ecotechers, inversor en tecnologías limpias y sostenibles) o Javier Ulecia (Bullnet Capital, socio fundador y referente en deeptech). Se unen a ellos Rocío Pillado (Adara Ventures, inversora especializada en deeptech y ciberseguridad), Carlota Mateos (Ancla Life y cofundadora de Rusticae, emprendedora reconocida y defensora del impacto social y ambiental) y Fernando Jiménez Míguez (Gradiant, experto en transferencia tecnológica e innovación aplicada).
“Cada año reforzamos nuestro compromiso con el crecimiento y la profesionalización del ecosistema inversor español. BIGBAN Investors Congress 2025 mantiene su carácter boutique, combinando la calidad de las relaciones y la coinversión con un contenido de alto valor. Esta edición vuelve a reunir a los mayores inversores en startups de España y consolida el congreso como el espacio donde se comparten tendencias, experiencias y oportunidades reales que impulsan la inversión privada y la innovación en nuestro país”, explicó Alberto Andújar, director de BIGBAN Investors Spain.
En esta edición, el BIGBAN Investors Congress cuenta con el soporte y el apoyo de instituciones como Valencia Innovation Capital, ENISA, la Generalitat Valenciana y el Institut Valencià de Finances. También de empresas como Caixabank DayOne, Aktion Legal o Wayra (Telefónica).
Todos los referentes citados, y más, aprovecharán los diferentes formatos que se ofrecerán para vislumbrar a los asistentes sobre temáticas cruciales para el sector. En este sentido, las temáticas reinarán en mesas redondas y ponencias como Deeptech. Más allá de la IA, donde explorarán las tecnologías que están redefiniendo el futuro más allá de la IA, cómo el deeptech está impulsando avances en biotecnología, nuevos materiales, energía, computación cuántica y más. Los expertos incidirán en cómo evoluciona este tipo de innovación y las oportunidades emergentes en estos campos, desde la biotecnología hasta la defensa. En esta línea, Inversión en startups en pleno tsunami. Claves de mercado ofrecerá un análisis sobre las consecuencias de la ola de la Inteligencia Artificial, que ha supuesto toda una revolución también en el terreno de la inversión en startups.
También tendrá lugar el panel Del hype al help, que se centrará en cómo el inversor puede aportar verdadero valor, profesionalizar su rol en el ecosistema y posicionarse al nivel de los mercados más avanzados. Frente a mercados muy maduros, como UK, Francia o los países nórdicos, el inversor español se ha caracterizado por los tickets pequeños, aunque hoy en día es más selectivo y maduro e invierte con más criterio y en función de bases sólidas.
Como añadido, habrá historias y experiencias personales que evidenciarán trayectorias de inversión y una visión experimentada sobre el futuro, como es el caso de De Cabiedes a Cabiedes. Pocas familias pueden decir que llevan más de dos décadas anticipando hacia dónde va el emprendimiento en España. La familia Cabiedes sí, quienes han formado parte de casos tan conocidos como Privalia, Trovit, Kantox, BlaBlaCar, Deporvillage o Indexa Capital.
Otra de las problemáticas que enfrenta el sector protagonizará Fast Track al exit. Cómo acelerar la liquidez con el objeto de responder a un dilema común: ¿Qué ocurre cuando una empresa privada tarda más de lo esperado en generar un “exit” y los inversores necesitan una vía de salida? Más que un panel, será una inmersión en cómo evoluciona el acceso a liquidez, la inversión y las nuevas dinámicas del venture capital.
Por otro lado, BIGBAN Investors Spain pone encima de la mesa una conversación tan necesaria para abordar problemáticas como por qué si el futuro del ecosistema depende de la energía de quienes lo construyen, ¿por qué nadie habla de protegerla? en Burnout: el riesgo invisible.
RECONOCIMIENTOS AL SECTOR
Como viene ocurriendo desde hace más de una década, el BIGBAN Congress acogerá los Premios BIGBAN. El objetivo, reconocer a las personas, entidades y proyectos que más han contribuido al desarrollo del ecosistema inversor y emprendedor en España.
Debido al peso y reconocimiento que han ganado estos galardones en los últimos años, las categorías en esta undécima edición se aglutinan en:
1. Trayectoria inversora: Luis y José Martín Cabiedes, (Cabiedes Capital), José Antonio González (Business Angel y Deloitte) y Aquilino Peña (Kibo Ventures).
2. Startup que más ha seducido a los inversores: Maisa, Vidext y Clevergy.
3. Mujer del ecosistema inversor: Rocío Pillado (Adara Ventures), Raquel Bernal (Draper B1) y Carolina Rodríguez (Enisa).
4. Venture Capital destacado del año: Inveready, Columbus Venture Partners y Seaya Ventures.
5. Corporate destacado del año: Pascual Innoventures, Perseo e Inditex.
6. Persona destacada del sector: Iñaki Berenguer (emprendedor, inversor, CoverWallet y LifeX Ventures), Pedro Duque (astronauta e impulsor de proyectos tecnológicos) y Pau Gasol (jugador profesional de baloncesto, cofundador de Gasol16 Ventures y referente en inversión de impacto y deporte-tecnología).
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.