Kabilio levanta cuatro millones de euros en una ronda pre-seed
Kabilio, compañía española especializada en la aplicación de inteligencia artificial para automatizar procesos contables y fiscales, ha cerrado una ronda de financiación pre-seed de cuatro millones de euros. La operación ha sido liderada por los fondos de venture capital internacionales Visionaries Club y Picus Capital, e incluye además 200.000€ de financiación pública de ENISA.
Fundada en 2024 por Jose Ojeda (ex-McKinsey, Rocket Internet y 011h) y Álex Valls (ex-Social Point, Exoticca y 011h), la startup ha desarrollado una plataforma que utiliza IA generativa para ayudar a las asesorías contables y a sus clientes a modernizar la forma en que trabajan juntos.
De esta manera, Kabilio nace del convencimiento de que la inteligencia artificial transformará el sector de las asesorías y del compromiso de acompañarlas en esa transición. Una misión que ya se ha ganado la confianza de cerca de 100 despachos contables que utilizan su plataforma, y que están viendo un aumento en productividad de hasta un 50%.
"Hemos visto de cerca el reto de atraer y retener talento en las asesorías contables, porque el trabajo se concentra en tareas repetitivas y en picos de carga. También hemos percibido cierto temor a adoptar IA. Precisamente para cambiar esto hemos creado Kabilio, y el cierre de esta ronda de financiación nos da el impulso definitivo para ayudar a estos despachos a aliviar la carga de sus equipos y permitirles centrarse en aportar más valor a sus clientes, que es para lo que están realmente capacitados", ha afirmado Jose Ojeda, co-CEO y fundador de Kabilio.
Esto se verá impulsado ahora gracias a esta ronda de financiación, permitiendo a la compañía reforzar su equipo, desarrollar nuevas funcionalidades y productos, y acelerar su expansión en el mercado español.
Robert Jäckle, socio de Visionaries Club, ha destacado: "Kabilio lleva la IA al corazón de las asesorías no para reemplazar a los contables, sino para hacer su trabajo más inteligente y con más valor. No crean "hype" sino que resuelven un problema operativo real. Creemos que Kabilio puede convertirse en la plataforma de referencia para la contabilidad moderna en Europa".
En la misma línea, Florian Reichert, Managing Director de Picus Capital, ha añadido que la plataforma "permitirá a los asesores colaborar de forma más eficiente con sus clientes, aprovechando la IA para automatizar las tareas más tediosas y generar valor estratégico".
UN ALIADO PARA 65.000 ASESORÍAS
En España existen unas 65.000 asesorías contables y fiscales que trabajan con millones de pymes y autónomos. El flujo de trabajo actual presenta grandes ineficiencias: los clientes deben recopilar y enviar la información manualmente, lo que, debido a su carga operativa, suele ocurrir de forma tardía o incompleta. Esto se agrava en los picos trimestrales de trabajo, cuando los asesores deben concentrar en pocos días un gran esfuerzo de comprobaciones y de introducción manual de datos.
Kabilio ofrece una plataforma de IA para asesorías y sus clientes que, por un lado facilita el intercambio de información entre cliente y asesor, y por otro, automatiza en un alto grado su procesado, generando asientos completos, y conectándose con el software contable automáticamente.
La plataforma cuenta actualmente con tres productos integrados:
- Procesamiento de facturas. Permite recibir documentos desde múltiples canales (correo electrónico, Dropbox, etc.) y procesar incluso las facturas más complejas, como intracomunitarias y extracomunitarias, inversión del sujeto pasivo o múltiples facturas en un archivo. Además, propone las cuentas contables según el contenido de cada factura y la actividad de la empresa, con un 97% de acierto.
- Conciliación bancaria avanzada. Conecta de forma segura con el 99% de los bancos españoles, reduciendo la necesidad de solicitar extractos. La plataforma sugiere correspondencias entre facturas y transacciones mediante reglas de IA, permitiendo al asesor visualizar y editar toda la información en un único entorno.
- Facturación adaptada a Verifactu. Un producto moderno, intuitivo y económico para pymes y autónomos, que permite emitir facturas personalizadas y sincroniza en tiempo real toda la información con el asesor, eliminando el envío manual de datos.
Además, la compañía está pilotando con varios clientes su agente de IA, Kabi, que se presenta oficialmente en Accountex España 2025, la principal feria sobre contabilidad y gestión empresarial en nuestro país. En una primera fase permitirá consultar y extraer información de la plataforma mediante lenguaje natural, y en próximas versiones permitirá realizar acciones más amplias.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.017
Empresas Tech
4.592
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
| Eventos del mes |
|---|
|
05 noviembre 2025
HR Expo |
|
08 noviembre 2025
Píxel Á Feira |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.017
Empresas Tech
4.592
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.