15 startups españolas que están redefiniendo el futuro de las finanzas

El sector fintech español mantiene su dinamismo en 2025, con más de 154,3 millones de euros levantados en 14 operaciones en lo que va de año.
En este Top 15, se aglutina algunas de las startups (nacidas en 2024 o 2025) que están impulsando la innovación financiera desde España con propuestas que combinan inteligencia artificial, automatización, seguridad digital y nuevos modelos de acceso al crédito.
La nueva generación fintech apuesta por la transparencia, la personalización y la tecnología como motor de confianza y eficiencia en las finanzas del futuro.
Banko-ID es una empresa tecnológica con sede en Sevilla que ofrece soluciones avanzadas de verificación bancaria y prevención de fraudes financieros. Su plataforma, pensada para el entorno B2B, permite validar en tiempo real la titularidad de cuentas mediante certificados digitales oficiales de la FNMT. Esto protege a las empresas contra estafas cada vez más comunes, como la suplantación en facturas, y garantiza la seguridad de las transacciones. Está especialmente orientada a profesionales, pymes y grandes compañías que buscan blindar sus procesos de pago.
BlabMoney es una empresa que ofrece una plataforma basada en inteligencia artificial generativa, diseñada para que los gestores de carteras de inversión puedan comunicarse de manera personalizada y a gran escala con sus clientes. La plataforma analiza y sintetiza cualquier cartera de inversión en segundos, proporcionando al gestor información sobre la situación actual del cliente, así como los riesgos y oportunidades futuras. Además, permite obtener alternativas de inversión adaptadas al perfil o estrategia de cada inversor. La empresa fue fundada por emprendedores y directivos con amplia experiencia en el sector financiero y tecnológico, con el objetivo de aprovechar el potencial de la inteligencia artificial en la gestión patrimonial y el asesoramiento de inversiones.
Debalia es una empresa española especializada en la reunificación y cancelación de deudas sin necesidad de solicitar nuevos préstamos. Su enfoque se centra en negociar con los acreedores para reducir el monto total adeudado, permitiendo a los clientes consolidar sus obligaciones financieras en una sola cuota mensual más manejable. Este método ayuda a evitar intereses adicionales y facilita la cancelación parcial o total de las deudas existentes. Además, Debalia ofrece asesoramiento personalizado y planes adaptados a la situación económica de cada cliente, contribuyendo a una gestión financiera más sostenible y al alivio del sobreendeudamiento.
Fibady es una empresa que ayuda a directores financieros y empresas a optimizar sus procesos de cobro, permitiéndoles recibir pagos más rápidamente y con menos esfuerzo. Transforma la gestión de cobros B2B y B2C con inteligencia artificial avanzada. Su solución SaaS centraliza las comunicaciones y mejora los cobros, ofreciendo: reducción de días de cobro, prevención de insolvencias, insights valiosos mediante IA, comunicación y datos centralizados, y más tiempo para estrategias de crecimiento.
insurNOW! es un espacio de aprendizaje continuo, compuesto principalmente por una plataforma de microlearning especializada en innovación aseguradora, y que además ofrece el acceso a un Club exclusivo para profesionales del sector asegurador. La plataforma pone a disposición microcursos cortos y prácticos, con actualizaciones constantes basadas en tendencias, casos reales y mejores prácticas. Sus contenidos se estructuran en cuatro grandes temáticas: estrategia y cultura, modelos y tendencias, IA y tecnología y casos de estudio. El Club, en exclusiva para profesionales y empresas del sector asegurador, es un entorno seguro y sin presión comercial que ofrece seminarios y talleres, un directorio de miembros e invitaciones a eventos, fomentando el aprendizaje compartido y el networking de calidad.
Instant Factoring es una fintech especializada en ofrecer soluciones de financiación rápida y digital a microempresas y pequeñas empresas. A través de su plataforma, permite a estas compañías convertir en efectivo las facturas emitidas a sus clientes, sin necesidad de esperar los habituales plazos de pago de 30, 60 o 90 días. El proceso es ágil: tras registrarse y subir las facturas, la evaluación se realiza en aproximadamente dos horas y, si es aprobada, el dinero se transfiere en un máximo de 24 horas. Este servicio está especialmente diseñado para empresas con hasta 10 empleados y una facturación anual inferior a dos millones de euros.
Keibo es una plataforma digital española que facilita el acceso a la vivienda mediante la comparación de diversas opciones de financiación adaptadas a las necesidades individuales de cada usuario. Fundada en 2024 y con sede en España, Keibo ofrece servicios que incluyen hipotecas tradicionales, alquiler con opción a compra, coinversión y planes de ahorro personalizados. A través de su sitio web, los usuarios pueden acceder a simuladores financieros gratuitos que les permiten evaluar la viabilidad de cada modelo de financiación según su situación económica. Además, Keibo proporciona asesoramiento personalizado, gestionando todos los trámites necesarios y negociando con diferentes entidades para asegurar las mejores condiciones del mercado.
Kloutit es una plataforma que automatiza el proceso de gestión de contracargos (chargebacks) mediante inteligencia artificial, permitiendo a las empresas recuperar fondos de manera eficiente. Ofrece diversos planes adaptados a las necesidades de cada negocio, con opciones que incluyen un número específico de defensas mensuales y tarifas por disputas adicionales.
Pantar AI es una empresa fintech que ha desarrollado un sistema de inversión autónomo que se adapta a las condiciones cambiantes del mercado y está diseñado para funcionar en cualquier situación. Su objetivo es hacer que los sueños de las personas sean más fáciles de alcanzar, creando la experiencia de inversión más fácil, fiable y atractiva del planeta.
Phoenix Capital es una firma de asesoría financiera integral e independiente con sede en Zaragoza, España. La empresa se centra en ofrecer servicios personalizados que se alinean con los intereses y objetivos financieros de sus clientes, evitando la promoción de productos financieros propios de las entidades comerciales. Los servicios de Phoenix Capital abarcan diversas áreas de la asesoría financiera. Ofrecen asesoramiento fiscal para empresas, ayudando a planificar inversiones en activos como el oro físico, con el objetivo de maximizar beneficios y asegurar una gestión financiera sólida. Además, brindan servicios de banca privada, proponiendo carteras y estrategias personalizadas que buscan reducir costes y proporcionar un asesoramiento verdaderamente independiente.
Solvify es una empresa legal tecnológica que se especializa en asesorar a individuos y empresas en la gestión y resolución de problemas financieros. Su misión es aliviar el estrés económico de sus clientes, ya sea cancelando deudas o resolviendo inquietudes financieras. Entre los servicios que ofrece se incluyen la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad para elimindiariar deudas personales de forma rápida y automática, la negociación de deudas mediante intermediación con entidades bancarias y financieras para obtener descuentos, y la eliminación de historiales públicos en registros de morosos como ASNEF. Además, Solvify asiste en la reclamación de tarjetas de crédito con intereses abusivos, reclamaciones relacionadas con el cártel de coches y comisiones por gastos en descubierto.
South Desert Studioestá desarrollando el proyecto FIELDS, que pretende redefinir la agricultura en Europa y Estados Unidos conectando a los agricultores con los mayoristas. Con el objetivo principal de garantizar una conexión directa, segura y digital entre agricultores y comerciantes. Proporcionando de esta forma pagos instantáneos y garantizados por empresas líderes europeas y americanas en finanzas, protección de nivel militar para las transacciones y los datos, transporte refrigerado directo desde el origen con productos frescos al destino en 24h, encriptación de principio a fin en cada operación realizada.
SpaceFinance es una plataforma innovadora que simplifica y agiliza el análisis de los mercados financieros mediante el uso de inteligencia artificial. Su asistente virtual, Eugene, actúa como copiloto financiero, proporcionando respuestas claras y rápidas a consultas relacionadas con inversiones, comparativas de activos y seguimiento de acciones. Esta herramienta está diseñada para facilitar la toma de decisiones informadas en el ámbito financiero, permitiendo a los usuarios obtener información precisa en cuestión de segundos.
TucanPay es una plataforma fintech que permite a los usuarios cambiar divisas a través de envíos de dinero peer-to-peer con la tasa de cambio de Google y comisiones competitivas. Su modelo de negocio se basa en una comisión por transacción, la cual es más baja que la de los servicios tradicionales, permitiendo atraer y retener usuarios. Además, ofrecemos beneficios exclusivos para incentivar la lealtad y el uso recurrente de la plataforma.
Zeeguros es la primera plataforma que promete ayudar a los usuarios a ahorrar hasta un 25% en la renovación de seguros de coche o moto. Ofrece ofertas personalizadas y destaca la facilidad de obtenerlas con solo unos pocos clics. Además, invita a los visitantes a suscribirse para recibir actualizaciones y promociones, y proporciona un formulario de contacto para resolver dudas. La empresa tiene su sede en Lanzadera, València, España.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.