SembrAI 2025 multiplica por cuatro la inversión realizada y consolida a Córdoba como epicentro mundial de la Inteligencia Artificial agroalimentaria
El III Congreso Internacional de Inteligencia Artificialaplicada a la cadena agroalimentaria, SembrAI 2025, celebrado los días 25 y 26 de septiembre en la Universidad de Córdoba, ha superado todas las expectativas y ha situado a la ciudad y a la institución académica como referentes internacionales en innovación tecnológica para el campo y las granjas.
El evento reunió a más de 1.000 asistentes presenciales y online, con representación de 25 países, 40 ponentes de primer nivel y el respaldo institucional del Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Transformación Digital, la Junta de Andalucía, la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Córdoba.
CIENCIA, TALENTO JOVEN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL
La dimensión académica quedó reflejada en las 10 comunicaciones científicas seleccionadas por el Comité Científico, con la participación de universidades y centros de excelencia que consolidan el papel de Córdoba como referente en investigación aplicada a la IA agroalimentaria.
El espacio SembrAI Invest permitió más de 50 reuniones de inversión entre startups y fondos internacionales. Resultaron ganadoras las startups con soluciones disruptivas como Hareas (modelo de economía colaborativa para el campo), Hidroinfiltrador (tecnología contra la sequía en el olivar) y Bisari (drones para polinización en ausencia de abejas). El total de inversión que ha movilizado el evento llega a unos 70 millones de €uros de inversión en startups.
La conexión con el futuro talento se materializó en talleres prácticos con más de 150 estudiantes de Formación Profesional, reforzando el vínculo entre innovación, educación y emprendimiento.
IMPACTO MEDIÁTICO Y RETORNO DE LA INVERSIÓN
El congreso generó un retorno mediático sin precedentes, con más de 25 millones de impresiones en prensa, radio, TV y medios digitales en España y Latinoamérica.
Pero el dato más revelador es el cálculo del retorno de la inversión (ROI ampliado -económico, social y reputacional-): de forma que por cada 1 € invertido en el Congreso, se han generado al menos 4 € de valor global, traducidos en impacto económico directo e indirecto en la ciudad , formación, transferencia de conocimiento y consolidación de Córdoba como Hub internacional de la IA agroalimentaria que tienen un valor incalculable.
CÓRDOBA, CAPITAL DE LA IA AGROALIMENTARIA
Con este éxito, Córdoba y la Universidad de Córdoba se consolidan como el principal hub europeo y latinoamericano en Inteligencia Artificial aplicada al agro. La próxima edición, SembrAI 2026, se celebrará los días 24 y 25 de septiembre de 2026, ampliando su alcance con un espacio expositivo de robótica, maquinaria y herramientas inteligentes.
Según Juan Francisco Delgado, Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Europea para la Innovación (INTEC): “SembrAI 2025 ha demostrado que Córdoba no solo es referente en patrimonio, sino también en innovación tecnológica y sostenibilidad. El retorno global del evento es una evidencia de que invertir en conocimiento e innovación multiplica exponencialmente el valor para la sociedad”.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.922
Empresas Tech
4.554
Startups
480
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
|
15 diciembre 2025
Premios a la Innovación Social |
|
17 diciembre 2025
ESA-BIC Valencia Region |
|
30 diciembre 2025
BF ClimaTech |
| Eventos del mes |
|---|
|
19 noviembre 2025
Slush |
|
19 noviembre 2025
Gateway Summit |
|
20 noviembre 2025
RootedCON Málaga |
|
20 noviembre 2025
Gaia-X Summit 2025 |
|
24 noviembre 2025
Congreso RootedCON |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.922
Empresas Tech
4.554
Startups
480
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.