Al Andalus Innovation Venture celebrará su quinta edición los 22 y 23 de septiembre de 2026

Al Andalus Innovation Venture no descansa y, tras el éxito alcanzado en su cuarta edición, el evento de referencia del Sur de Europa ya prepara su próxima cita. El punto de encuentro para startups, scaleups, inversores y corporaciones celebrará su quinta edición los días 22 y 23 de septiembre de 2026 en el Pabellón de la Navegación de Sevilla, consolidando a la capital andaluza como el gran hub en materia de innovación, emprendimiento e inversión.
La edición de 2025 ha marcado un antes y un después para el evento, con más de 2.800 asistentes registrados, la participación de 810 startups, 250 corporaciones y 192 inversores. Estas cifras suponen un crecimiento sostenido respecto a años anteriores y refuerzan el papel de Al Andalus Innovation Venture como cita imprescindible en el calendario nacional e internacional de foros de negocio.
Además de crecer en volumen, la cuarta edición ha apostado por un formato renovado y temáticas ampliadas e incluso un nuevo escenario, que permitieron profundizar en los grandes retos y oportunidades del presente: la Inteligencia Artificial generativa, el hidrógeno verde, la salud mental del emprendedor y el liderazgo femenino en el ecosistema. Estos ejes sirvieron de marco para debates de alto nivel y presentaciones de soluciones innovadoras con impacto real en la sociedad y la economía.
Durante dos jornadas, Sevilla se convirtió en epicentro del emprendimiento europeo, acogiendo a referentes empresariales y líderes de inversión como Antonio Catalán (NH y AC Hoteles), Yago Arbeloa (MIO Group), Pablo Fernández (Clidrive), Hugo Arévalo (ThePowerMBA), Laura González-Estéfani (TheVentureCity), Stephan de Moraes (Indico Capital), Pedro Ribeiro (Armilar) o Aquilino Peña (Kibo Ventures). También participaron corporaciones líderes, instituciones públicas y representantes de startups emergentes que comparten el objetivo común de impulsar la innovación desde el sur de Europa.
Uno de los momentos más esperados fue la entrega del Premio BME a la mejor scaleup, que este 2025 recayó en la sevillana Tutrocito, especializada en mobiliario fabricado a medida. Reconocida como la scaleup más invertible de entre las 24 finalistas, recibió de manos de Francisco Javier González Navarro (Director general de Fomento del Emprendimiento y de la Formación Continua de la Junta de Andalucía) y Jesús González Nieto-Márquez (BME Growth) el acceso a un exclusivo programa de Bolsas y Mercados Españoles sobre expansión en el mercado bursátil.

HIDRÓGENO VERDE, IA, AGROTECH Y BRECHA DE GÉNERO
La programación destacó por su carácter transversal y especializado. El hidrógeno verde, considerado la energía del futuro, fue uno de los grandes protagonistas, con la participación de voces como Iker Marcaide (Zubi Group y Matteco), Eugenio Trillo (Lean Hydrogen), Brais Armiño (AtlantHy) o Francisco Montalbán (Clúster Andaluz de Hidrógeno), además de casos de uso presentados por Inerco y Enagás. La Inteligencia Artificial, por su parte, ocupó gran parte de la segunda jornada, mostrando innovaciones como los Gemelos Digitales de Consumo (Universidad de Granada), las Gigafactorías de IA (Atos Iberia) y casos prácticos de Renaiss.ai o Guadaltel, que evidencian el potencial transformador de esta tecnología.
La perspectiva de género y el impulso al emprendimiento femenino tuvieron un protagonismo especial, con ponentes como Isabel Pérez Segura (Chibika Capital), Estefanía Ferrer (Lico Cosmetics), Patricia López (MyHixel) e Inés Herrero (BioMixing), además de proyectos estratégicos liderados por mujeres como el ESA BIC Andalucía y la Plataforma Europea de Diseño de Chips. Igualmente, la salud mental de los fundadores centró mesas redondas muy concurridas, donde voces como la de Javier Arroyo (Smartick) subrayaron la importancia de mantener el propósito y gestionar adecuadamente los niveles de estrés.
Además, más de 50 ponentes de primer nivel debatieron la mañana del 24 de septiembre en el Cartuja Stage sobre los desafíos del sector agrifood en España. El escenario acogió mesas redondas sobre la Innovación en la Producción Agrícola, la Innovación en la Producción de Alimentos o una mesa redonda con diferentes corporaciones que contaron la estrategia de innovación abierta que llevan a cabo en sus empresas.
La jornada finalizó con el pitch competition de cinco startups andaluzas y el cierre y las conclusiones realizadas por Amparo San José, Head of Network and business development de EIT Food.
El evento volvió a contar con un sólido respaldo institucional y corporativo. La Junta de Andalucía actuó como Main Partner, junto al Ayuntamiento de Sevilla como Gold Partner, y el apoyo de entidades como el ICEX, la SETT, Trenlab, Renaiss AI, Cervezas Victoria o EIT Food como Silver Partners. A ellos se sumaron más de 30 partners y colaboradores, entre ellos el Gobierno de Aragón, la Junta de Castilla y León, Santander Startups, ENISA, Santalucía Impulsa, Fundalogy, Acciona, CDTI, Mobile World Capital, BBVA Spark, Sabadell Startup o el Clúster Andaluz del Hidrógeno Verde.
Con esta trayectoria, Al Andalus Innovation Venture se ha consolidado como un foro único que no solo conecta startups con capital, sino que impulsa la conversación sobre los grandes retos del futuro, da visibilidad a proyectos disruptivos y refuerza la posición de Andalucía en el mapa europeo de la innovación.
La organización ya trabaja en la agenda de la quinta edición con el objetivo de superar nuevamente las expectativas. El 22 y 23 de septiembre de 2026, Sevilla volverá a ser el punto de encuentro para emprendedores, inversores, corporaciones y agentes del ecosistema que apuestan por la innovación y el crecimiento empresarial.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.699
Empresas Tech
4.348
Startups
482
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
27 octubre 2025
AgrotecUV |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
16 enero 2026
Premios +50 Emprende |
Eventos del mes |
---|
01 octubre 2025
Zaragoza Startup Fest |
01 octubre 2025
Greencities |
01 octubre 2025
HR Startup Competition |
01 octubre 2025
Impacto de la IA en la industria y servicios del País Vasco |
02 octubre 2025
Congreso Nacional de Científicos Emprendedores |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.699
Empresas Tech
4.348
Startups
482
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.