La 27ª edición de Wolaria selecciona 12 nuevos proyectos innovadores
La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), ha puesto en marcha la 27ª edición de Wolaria, la aceleradora pública de startups que se consolida como referente nacional en el impulso al emprendimiento innovador. En esta nueva convocatoria se han recibido 57 solicitudes, de las cuales han sido seleccionados 12 proyectos con alto potencial de crecimiento. Estos iniciarán su proceso de aceleración en el campus especializado.
Wolaria ofrece a los emprendedores un entorno de formación, mentorización y acompañamiento personalizado, con el respaldo de una amplia red de profesionales, alianzas estratégicas y recursos públicos y privados. El programa, totalmente gratuito, incluye talleres en áreas clave como estrategia, sostenibilidad, marketing digital, ventas, aspectos legales y financieros, además de rondas de financiación con inversores y acceso a infraestructuras tecnológicas.
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
Como novedad en esta edición, el campus de aceleración ha obtenido la certificación ISO 9001:2015, que avala su compromiso con la calidad en la formación y los servicios ofrecidos. Esta acreditación refuerza la misión de Wolaria de transformar ideas emprendedoras en empresas de éxito, contribuyendo al desarrollo económico y social de Castilla y León.
Desde su primera promoción en 2012, Wolaria ha acelerado 303 proyectos, generado 1.213 empleos y facilitado más de 65 millones de euros en inversión, con una tasa de supervivencia empresarial del 78 % a los tres años. La financiación lograda asciende a 51,64 millones de euros.
Su impacto en el ecosistema emprendedor de Castilla y León es ya un referente nacional. Wolaria continúa posicionándose como un motor de innovación y competitividad. Pionera en aceleración pública, Wolaria se sitúa en el top 100 del ránking 2025 de las 4.000 aceleradoras de startups europeas (hubs) según el Financial Times. Concretamente, la 80ª de Europa y la 6ª de España y en el top 5 en el informe Funcas 2025.
ACELERADORAS VERTICALES
Además la Junta está impulsando nueve aceleradoras verticales con la misma metodología de trabajo que Wolaria, enfocadas a sectores estratégicos, uno en cada provincia y que funcionarán en red: la aceleradora de Ávila desarrollará proyectos emergentes en materia de cultura y patrimonio; la de Burgos impulsará proyectos de energías verdes; León, aeroespacial; Palencia, proyectos agroalimentarios; Salamanca se centrará en el ámbito biotecnológico, videojuegos y animación digital; Segovia, en proyectos emergentes de turismo, cultura y patrimonio; Soria en proyectos de desarrollo de recursos naturales; Valladolid, en emergentes en el ámbito del deporte; y Zamora en la economía de los cuidados.
En este proceso, ICECYL pone a disposición de las startups, un amplio abanico de recursos públicos y privados y la colaboración de buena parte de los agentes de ecosistema autonómico de innovación como las universidades, los centros tecnológicos y las grandes corporaciones de la Comunidad.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.022
Empresas Tech
4.597
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
|
15 diciembre 2025
Premios a la Innovación Social |
|
17 diciembre 2025
ESA-BIC Valencia Region |
|
30 diciembre 2025
BF ClimaTech |
| Eventos del mes |
|---|
|
17 noviembre 2025
Ship2B Impact Forum |
|
17 noviembre 2025
Finance Week |
|
17 noviembre 2025
CEIN Startup Day |
|
17 noviembre 2025
Women Startups Awards |
|
19 noviembre 2025
Slush |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.022
Empresas Tech
4.597
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.