Las nuevas texturas del maquillaje

El mundo de la belleza es un ecosistema en constante evolución, y el maquillaje ha protagonizado una de las transformaciones más fascinantes de las últimas décadas. Más allá de los colores y las modas, el cambio más significativo ha sido el que atañe a las texturas. Hemos transitado desde bases densas y polvos compactos hasta fórmulas ligeras que buscan la naturalidad, redefiniendo nuestra relación con el maquillaje. Los clásicos han dado paso a nuevas presentaciones, como los coloretes líquidos, que han revolucionado la forma en que entendemos y aplicamos el color en el rostro.
LA ERA DEL MAQUILLAJE DEL SIGLO XX: EL PODER DEL POLVO Y LA DEFINICIÓN
Durante gran parte del siglo XX, el ideal de belleza estaba asociado a un acabado impecable y, a menudo, opaco. Las bases de maquillaje eran pesadas y cubrientes, diseñadas para crear una "máscara" perfecta sobre la piel. Los coloretes se presentaban casi exclusivamente en polvo, con pigmentaciones intensas para ser visibles y destacar. Los lápices de ojos y las máscaras de pestañas eran las herramientas principales para definir la mirada, logrando un efecto dramático y menos naturalizado de lo que buscamos hoy en día. El objetivo era transformar y enfatizar los rasgos, no tanto realzar su belleza intrínseca.
EL AUGE DE LO CREMOSO: MAQUILLAJE DE LOS 2000
La llegada del nuevo milenio trajo consigo un cambio de paradigma. Aunque el acabado mate y el polvo seguían dominando, se empezó a experimentar con nuevas texturas. Las sombras de ojos en crema ganaron popularidad, ofreciendo una aplicación más suave y una duración prolongada. Los delineadores se volvieron más líquidos y precisos, permitiendo un trazo más fluido.
Sin embargo, uno de los avances más importantes de esta época fue el triunfo de las fórmulas waterproof. Este hito tecnológico liberó a los consumidores de la preocupación por el sudor o la lluvia, consolidando un maquillaje más duradero y funcional para el día a día. Aunque todavía distaba de las texturas que conocemos hoy, fue un paso crucial hacia la innovación y la adaptación del maquillaje a la vida moderna.
LA NUEVA ERA DEL MAQUILLAJE: TEXTURAS QUE SE FUNDEN CON LA PIEL
En la actualidad, el maquillaje ha abrazado la filosofía de "menos es más" y la naturalidad se ha convertido en la gran protagonista. Esta tendencia ha sido posible gracias al desarrollo de fórmulas ultraligeras que se fusionan con la piel, en lugar de cubrirla. El conocimiento acumulado en las últimas décadas ha dado lugar a la innovación más relevante: el auge de las texturas líquidas y en crema.
EL REINADO DE LAS TEXTURAS LÍQUIDAS Y EN CREMA
Hoy en día, el mercado ofrece una vasta gama de productos con texturas que se aplican con facilidad y brindan un acabado fresco y natural. Los coloretes líquidos, por ejemplo, se han convertido en un básico imprescindible. Su fórmula, a menudo con base acuosa o de silicona, se desliza sobre la piel, dejando un rubor sutil y radiante que parece emanar desde el interior. A diferencia de los clásicos coloretes en polvo, los coloretes en crema y líquidos permiten construir la intensidad del color de manera gradual, evitando el efecto de "mancha" y facilitando su difuminado con los dedos, una esponja o una brocha.
Lo mismo ha sucedido con las bases, que ahora se presentan en formatos fluidos o en sérum, y con los correctores, que han evolucionado hacia fórmulas ligeras, capaces de iluminar y unificar sin cuartearse ni marcar las líneas de expresión.
LA CIENCIA DETRÁS DE LA FIJACIÓN PERFECTA
La nueva era del maquillaje no solo se centra en la aplicación, sino también en la durabilidad. Los expertos han refinado la técnica de las capas para lograr un acabado impecable que perdure a lo largo del día. La clave reside en seguir un orden específico: primero se aplican las texturas en crema o líquidas (bases, correctores y coloretes líquidos), y luego se sellan y fijan con una fina capa de productos en polvo (polvos translúcidos, coloretes en polvo o iluminadores en polvo). Esta combinación estratégica garantiza un maquillaje que no solo se ve natural, sino que también resiste las horas.
El viaje del maquillaje a través del tiempo nos muestra cómo las texturas han sido el motor de su evolución. De lo opaco y definido a lo ligero y natural, el maquillaje se ha adaptado a la demanda de un consumidor que busca realzar su belleza en lugar de transformarla por completo. El futuro promete seguir sorprendiéndonos con fórmulas cada vez más innovadoras, pero el presente ya nos ha regalado la libertad de jugar con la luminosidad y la naturalidad de una forma que parecía imposible hace tan solo unas décadas.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.706
Empresas Tech
4.352
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
29 septiembre 2025
BNEW |
29 septiembre 2025
SOMMO Connectia |
30 septiembre 2025
The District |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.706
Empresas Tech
4.352
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.