Fundación Ibercaja lanza la segunda edición de su convocatoria nacional para proyectos medioambientales y sostenibles

La protección del medioambiente y el desarrollo sostenible del planeta son dos elementos imprescindibles que configuran la visión presente y futura de Fundación Ibercaja. Conscientes de la importancia que tiene apoyar y visibilizar proyectos que trabajen en este sentido, la entidad lanza la segunda edición de su convocatoria a nivel nacional para apoyar iniciativas de carácter medioambiental y que impulsen el desarrollo sostenible del territorio.
Con este motivo, ha impulsado por segundo año consecutivo su convocatoria de “Sostenibilidad y Protección del Medioambiente”. Entidades de todo España pueden presentar sus proyectos a través de la página web de Fundación Ibercaja Convocatoria 2025 Sostenibilidad y Protección del Medioambiente | Fundación Ibercaja hasta las 12 horas del próximo 14 de octubre.
Las asociaciones tienen a su disposición un servicio de información y consultoría telefónica en el teléfono 976 971 901, operativo de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.
Cada organización podrá presentar únicamente un proyecto a dicha convocatoria y su plazo de justificación será como máximo de 12 meses, a contar desde la fecha en la que tenga lugar la firma del correspondiente convenio entre ambas partes.
Para la concesión de la ayuda, desde Fundación Ibercaja, se valorará la capacidad para desarrollar y difundir el proyecto, la experiencia previa en actividades relacionadas, así como disponer de la calidad ISO 9001. Además, se tendrá en cuenta la eficiencia y eficacia del proyecto, la participación de voluntarios en el mismo, su capacidad innovadora y de transformación social y su continuidad en el tiempo.
Las entidades solicitantes deberán estar legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente, con una antigüedad de al menos dos años y una experiencia mínima de dos años en la actividad presentada a la convocatoria. Asimismo, se valorarán otras certificaciones obtenidas o en proceso de obtención como certificación medioambiental, transparencia, buenas prácticas, etc. pudiendo incluir esta información en el formulario de acreditación.
El primer paso que deberán realizar es el proceso de acreditación, previo a la presentación del proyecto. Para ello podrán registrarse como usuarios a través de la web. Una vez revisada la documentación, recibirán la confirmación a través de correo electrónico y podrán presentar el proyecto. Las entidades ya acreditadas en convocatorias anteriores deberán también actualizar y verificar toda la documentación requerida en esta fase.
Los proyectos de las entidades solicitantes pueden englobar las diferentes temáticas: gestión forestal sostenible (conservación, restauración y mantenimiento de espacios naturales y uso social de espacios protegidos del paisaje); gestión de la flora y fauna silvestre y sus hábitats; residuos, agua, consumo responsable, economía circular y cambio climático; ahorro climático y energías renovables; movilidad sostenible; agricultura ecológica y ganadería extensiva, y mejora de la calidad ambiental del medio urbano y rural.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.706
Empresas Tech
4.352
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.706
Empresas Tech
4.352
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.