La Comunidad de Madrid lanza el Programa de Aceleración y Escalado dirigido al emprendimiento digital para sectores Greentech, Salud y Aeroespacial

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un nuevo Programa de Aceleración y Escalado dirigido a emprendedores digitales que desarrollen proyectos en los sectores de Greentech, Salud y Aeroespacial. Se trata de una convocatoria que permanecerá abierta hasta el 1 de septiembre de 2025 y que busca seleccionar un total de 45 startups, quince por cada sector, con el objetivo de fortalecer el ecosistema innovador madrileño y posicionar a la región como referente nacional y europeo en transformación digital, empleo de calidad y sostenibilidad económica.
La iniciativa, financiada con fondos europeos NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, forma parte de las Redes de Emprendimiento Digital que se integran en el programa nacional RETECH, una estrategia que apuesta por la especialización tecnológica y la cooperación territorial.
DOS ITINERARIOS DIFERENCIADOS: ACELERACIÓN Y ESCALADO
El programa de aceleración y escalado se divide en dos itinerarios que responden a las diferentes etapas de maduración de las startups. Por un lado, el de aceleración está enfocado en proyectos en fase inicial y ofrece tutorías personalizadas, treinta horas de mentoría, formación estratégica y acceso a espacios de trabajo. Por otro, el de escalado está orientado a iniciativas más consolidadas que buscan crecer de manera exponencial mediante herramientas de gestión empresarial, análisis de tendencias de mercado, contactos con inversores y asesoramiento especializado.
Con esta estructura, la Comunidad de Madrid pretende cubrir todo el ciclo emprendedor, desde las primeras fases de validación de una idea hasta la consolidación de modelos de negocio con proyección internacional, garantizando que las startups reciban los recursos adecuados a su grado de desarrollo.
Cada sector contará con un nodo físico de referencia donde las empresas seleccionadas podrán desarrollar sus proyectos en un entorno colaborativo y especializado. El nodo Greentech estará ubicado en Las Rozas, en el Edificio Municipal El Cantizal, y se centrará en tecnologías verdes y sostenibles. El nodo de Salud se instalará en el Centro de Innovación de la Consejería de Digitalización. Esta acción está enmarcada en la iniciativa Digitaliza Madrid, con el objetivo de impulsar iniciativas en el ámbito sanitario y biomédico. Por su parte, el nodo Aeroespacial se situará en Tres Cantos, en el edificio La Encina, donde se pretende consolidar un ecosistema vinculado a la industria espacial y aeronáutica.
Estas ubicaciones estratégicas no solo ofrecerán instalaciones equipadas, sino que también facilitarán la creación de sinergias entre emprendedores, inversores y entidades públicas, lo que permitirá que la innovación surja en espacios donde conviven talento, conocimiento y capital.
GREENTECH, SALUD Y AEROESPACIAL COMO MOTORES DEL FUTURO
El lanzamiento del programa refuerza la apuesta del Gobierno regional por sectores considerados estratégicos para el futuro económico. En el ámbito Greentech, la intención es fomentar la innovación vinculada a la transición ecológica, con proyectos relacionados con energías limpias, eficiencia energética o economía circular. En el área de la Salud, se busca potenciar la aplicación de la tecnología digital en la investigación médica, el diagnóstico y la atención a pacientes, un campo en constante crecimiento y con gran proyección internacional. El sector Aeroespacial, por su parte, representa un área clave para la Comunidad de Madrid, que concentra ya a numerosas empresas e instituciones vinculadas a la exploración espacial, la observación de la Tierra y las tecnologías aeronáuticas.
Con la puesta en marcha de este programa, Madrid consolida su papel de polo de innovación tecnológica y abre nuevas oportunidades de crecimiento en sectores que se presentan como esenciales para los próximos años tanto a nivel económico como social.
ACCESO A MENTORES, INVERSORES Y ESPACIOS DE INNOVACIÓN
Las autoridades madrileñas han subrayado que este programa constituye una oportunidad única para emprendedores que deseen transformar sus ideas en proyectos viables y competitivos. Además de formación y asesoramiento, las startups participantes tendrán acceso a una red de inversores y agentes estratégicos que facilitarán el salto al mercado, lo que convierte a esta iniciativa en una palanca para atraer talento y capital a la región.
Tres Cantos, además, ha mostrado su apoyo expreso a la iniciativa RETECH y su candidatura para albergar el Centro Nacional de Ciberseguridad, lo que demuestra la voluntad de la localidad y del Gobierno regional de consolidar Madrid como hub tecnológico de referencia en España y Europa.
En definitiva, la Comunidad de Madrid ha diseñado un programa integral que combina espacios físicos especializados, formación adaptada a cada etapa del emprendimiento, acceso a financiación y redes de colaboración. Todo ello con el respaldo de la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU. El plazo para inscribirse está abierto hasta el 1 de septiembre y se espera que la convocatoria atraiga a emprendedores con ideas disruptivas capaces de transformar los sectores de Greentech, Salud y Aeroespacial en los próximos años.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.711
Empresas Tech
4.357
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.711
Empresas Tech
4.357
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.