Ubitelcare, plataforma preventiva y de apoyo al diagnóstico para insuficiencia cardiaca y arritmias

Ubitelcare ha desarrollado una plataforma preventiva y de apoyo al diagnóstico para dos patologías de alta incidencia: Insuficiencia Cardiaca y Arritmias. Han sido innovadores y se han anticipado al mercado, puesto que una patología como la Insuficiencia Cardiaca no había recibido la atención de forma tan profunda y analítica como lo están haciendo ellos. Fundamentalmente, se dirigen a hospitales públicos y privados, aportando una herramienta que complementa la labor de cardiólogos y clínicos, facilitando su trabajo y permitiéndoles anticiparse a descompensaciones graves por parte de sus pacientes.
La compañía ha hecho una comparativa profunda con otros sistemas del mercado, incluso a petición de alguna multinacional que ha analizado su plataforma. A diferencia de lo que hay en el mercado, Ubitelcare no es una plataforma simple de monitorización de señales clínicas para ser representadas en un dashboard, sin más. Ellos han desarrollado una algoritmia única y disruptiva, diseñada y desarrollada para la Insuficiencia Cardiaca y Arritmias. Son disruptivos e innovadores, porque son pioneros en focalizar todos su trabajo en dos patologías de tanta incidencia a nivel nacional e internacional. No monitorizan variables clínicas, hab puesto en el mercado una plataforma preventiva y de apoyo al diagnóstico, que es mucho más complejo.
Cuatro ingenieros de telecomunicación a quienes les unen muchos años de trabajo en entorno de investigación y mercado en el terreno sanitario, han lanzado este proyecto, que cuenta con un profesional clínico muy destacado en Insuficiencia Cardiaca. Para el desarrollo de la plataforma, han contado con ingenieros de la Politécnica de Madrid.
Fundamentalmente, el producto de la startup es un SaaS, que pone en el mercado con B2B. Sus clientes son hospitales públicos y privados, que a grandes rasgos, demandaran licencias para un determinado número de pacientes, y ellos ofrecemos dichas licencias, siguiendo dos modelos fundamentales, un pago por licencia de forma indefinida y un alquiler mensual en función de las necesidades de cada paciente completo. También pueden ofrecer el sistema como B2C a clientes particulares que quieran tener el sistema, y que, por ejemplo, sean atendidos por clínicas privadas.
El acceso a la financiación está siendo complejo para Ubitelcar. El hecho de haber desarrollado un medical device hace que los inversores no entiendan los pasos que hay que recorrer para ponerlo en el mercado. Con sus propios recursos han desarrollado una plataforma totalmente funcional y que está siendo validada en entornos reales, y para demostrar su capacidad de tracción, llevan los últimos meses mostrándola a grandes organizaciones con foco en el sector sanitario, de las cuales están recogiendo sensaciones positivas.
Y es que este sistema resuelve una necesidad real de la sociedad, puesto que actualmente, cuando los pacientes abandonan el hospital, no hay ningún tipo de control sobre ellos, provocando dada la severidad de las patologías, un número de muertes significativos y un alto número de hospitalizaciones. Su sistema va a aportar una alta calidad de vida a estos pacientes, puestos que gracias al control en tiempo real de sus médicos de referencia, estos pueden anticiparse a cualquier proceso de degradación y descompensación, reduciendo de forma considerable, muertes, hospitalizaciones, y prolongando la vida con calidad a un número alto de personas.
Una vez despertado el interés de grandes empresas y grupos sanitarios, llevan semanas preparando todo el proceso de certificación, para poner su plataforma en el mercado de la mano de las instituciones que están confiando en ellos. Necesitan una inversión muy reducida, 70-100K€, para certificar y comercializar un sistema único y que cuenta con el apoyo de entidades de gran tamaño.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.724
Empresas Tech
4.362
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
05 octubre 2025
AxTodas |
27 octubre 2025
AgrotecUV |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
Eventos del mes |
---|
07 octubre 2025
IoT Sparks |
07 octubre 2025
MERGE Argentina |
07 octubre 2025
Global Photonics Economic Forum |
07 octubre 2025
MERGE Madrid |
08 octubre 2025
CX Congress |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.724
Empresas Tech
4.362
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.