Orbital Paradigm obtiene 470.000 euros gracias al apoyo de Akka

Orbital Paradigm ha obtenido 470.000 euros de Akka; una inversión que se enmarca en la primera fase de una ronda total de dos millones de euros en co-inversión con Demium Capital, Starburst e id4 Ventures. La startup europea desarrolla cápsulas de reentrada orbital reutilizables para resolver uno de los grandes cuellos de botella del sector: traer materiales de vuelta desde el espacio.
Orbital Paradigm ha sido fundada por Francesco Cacciatore, ingeniero aeroespacial con más de 15 años de experiencia en misiones de la ESA (Agencia Espacial Europea). Allí lideró el desarrollo de sistemas de guiado y control de vehículos como Space Rider, MARCOPOLO-R o INSPIRE. Su visión es clara: democratizar el acceso al espacio y permitir retornos de carga fiables, frecuentes y asequibles, algo hoy prácticamente imposible fuera de la ISS o cápsulas tripuladas.
La tecnología de la startup consiste en una cápsula reutilizable, autónoma y con escudo térmico cerámico, que permite recuperar materiales delicados —como proteínas, medicamentos o estructuras— sin dañarlos y con una precisión de aterrizaje inédita en cápsulas no tripuladas. Su primer modelo, “KID”, ya está en fase final de desarrollo, con un primer vuelo previsto para finales de 2025.
Desde la perspectiva de Javier Desantes, CEO de Akka Spain, Orbital Paradigm representa "una apuesta diferencial por la infraestructura invisible que hará posible la economía en órbita". El comité de inversión de Akka —compuesto por Desantes, Thomas Rebaud y Pedro Buerbaum— ha destacado los siguientes motivos para apoyar el proyecto:
- Una oportunidad en etapa temprana en un mercado enorme. Se estima que la logística espacial alcanzará un volumen de 300.000 millones de euros en los próximos 10 años.
- Solución única en Europa. Mientras EE. UU. cuenta con actores como Inversion Space o Space Forge, Europa no tiene aún líderes privados en retorno logístico orbital.
- Tracción comercial sólida. Orbital Paradigm ya ha firmado LOIs y precontratos con 18 empresas por un valor conjunto de 81 millones de euros. Su primer vuelo está completamente pre-vendido y el segundo al 80%.
- Tecnología validada y diferencial. Cápsulas con software de navegación propio, reentrada de baja aceleración, recuperación marina autónoma y escudo reparable.
- Equipo técnico de primer nivel, con experiencia real en vuelo y fabricación de vehículos espaciales, tanto en grandes corporaciones como SENER o Deimos, como en startups deeptech.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.706
Empresas Tech
4.352
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
27 septiembre 2025
Nosday |
29 septiembre 2025
BNEW |
29 septiembre 2025
SOMMO Connectia |
30 septiembre 2025
The District |
30 septiembre 2025
Weird Market |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.706
Empresas Tech
4.352
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.