Qbeast cierra una ronda de 6,54 millones de euros liderada por Peak XV y con coinversión de HWK Tech Investment y Elaia Partners

Qbeast, la plataforma de optimización de datos de nueva generación, ha anunciado una ronda de financiación semilla de 7,6 millones de dólares (6'54 millones de euros).
La ronda ha sido liderada por Peak XV's Surge (anteriormente Sequoia Capital India & SEA), y cuenta con la participación estratégica de los fondos HWK Tech Investment (Madrid) y Elaia Partners (París).
La inversión permitirá a Qbeast ampliar su equipo, expandir su soporte a nuevos casos de uso y acelerar su misión: hacer que las plataformas de datos abiertas sean más rápidas, sencillas y rentables. Formatos como Delta Lake, Apache Iceberg y Apache Hudi son potentes, pero tienen un coste oculto: hasta el 90% de los recursos computacionales se desperdician al escanear datos irrelevantes, según Databricks.
Nacida a partir de la investigación en el BSC-CNS, la plataforma de Qbeast se integra directamente con las tablas Delta, Iceberg y Hudi existentes y acelera las cargas de trabajo priorizando solo los datos necesarios. Su indexación multidimensional puede gestionar filtros complejos en columnas como tiempo, región o segmento de clientes, optimizando para las consultas tanto en tiempo real como las históricas en una sola tabla. A diferencia de las particiones o los órdenes de ordenación tradicionales que funcionan en una sola dimensión, Qbeast permite el filtrado simultáneo en cualquier combinación de atributos de datos.
Además, se integra con motores de cómputo populares como Spark, Databricks, Snowflake, DuckDB y Polars sin necesidad de que los equipos reescriban las canalizaciones ni adopten una nueva capa de almacenamiento.
NACIDA EN BARCELONA CON IMPACTO GLOBAL
Qbeast surge del trabajo de investigación realizado en el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) por Cesare Cugnasco (CSO) y Paola Pardo, y se ha convertido en una solución puntera para mejorar el rendimiento de arquitecturas Lakehouse abiertas como Delta Lake, Apache Iceberg y Apache Hudi.
"Existe un coste computacional oculto en la estructuración de los datos, que el mercado de los data lakehouses ha descuidado en gran medida", ha comentado Flavio Junqueira, director de tecnología de Qbeast y cocreador de Apache ZooKeeper y Apache BookKeeper. "Nuestra
tecnología permite a los reducir o incluso eliminar dichos costes de una manera que aprovecha el stack para Datalakehouses abiertos y es neutral en cuanto a motor y formato", ha añadido.
UN NUEVO LIDERAZGO PARA UNA NUEVA ETAPA
Para liderar esta nueva fase de crecimiento, Qbeast ha nombrado como CEO a Srikanth Satya, directivo veterano de AWS y Microsoft Azure, con décadas de experiencia en arquitecturas cloud-native.
“Creemos que todas las organizaciones, no solo las técnologicas lideres, deberían poder extraer valor de sus datos sin incurrir en costos masivos de la nube ni contratar un equipo de ingenieros para optimizar el rendimiento. Qbeast hace posible que cualquier organización transforme sus datos en valor sin ataduras ni complejidad”, ha señalado Satya.
Los inversores de esta ronda no solo aportan capital, sino también visión y acompañamiento estratégico a largo plazo. Así, Juan Santamaría, CEO y Managing Partner de HWK Tech Investment, ha destacado: “Qbeast está resolviendo un reto estructural del stack de datos moderno. En un contexto de crecimiento exponencial del volumén de datos, su tecnología será crítica para toda empresa que adopte un modelo Lakehouse”.
Sébastien Lefebvre, Partner en Elaia, ha añadido: “Qbeast permite a las empresas extraer más valor de sus datos con menos complejidad a menor coste. Su propuesta tiene potencial para convertirse en el estándar de indexación para los stacks de datos modernos”.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.