Oktopool, plataforma que ayuda a particulares, autónomos y empresas en el proceso de financiación

Oktopool es una plataforma SaaS a través de la cual los usuarios (particulares, autónomos, empresas y consultorías financieras) pueden pedir financiación con diferentes productos financieros y elegir con qué entidades desean tramitar las operaciones. Los usuarios pueden realizar un seguimiento de sus solicitudes e interactuar con sus proveedores a través de la plataforma.
Además de la financiación, Oktopool presenta un marketplace de Fusiones y Adquisiciones (M&A) que conecta empresas con proveedores financieros (empresas, fondos de capital e inversores privados) que desean adquirir compañías, además de consultoras financieras y despachos de abogados que pueden asesorar en las transacciones y realizar las due diligences pertinentes. Sector Fintech.
El valor añadido y diferenciación respecto a la competencia de esta compañía es precisamente la diversificación de productos a contratar para toda clase de personas (físicas y jurídicas), que actualmente no existe en el mercado. Es la única plataforma en España que combina el área de financiación y el marketplace de M&A, por lo que en estos momentos Oktopool es la plataforma de financiación más completa del mercado. Otro dato diferencial es que Oktopool no cobra costes de intermediación ni a los usuarios ni a los proveedores financieros, dado que, solamente se cobra por el uso de esta herramienta de forma mensual o anual.
Alex Pardillos (Dirección), Álvaro Martínez (Marketing-Programación) y Santiago Marín (Programación) son los fundadores de esta compañía que aprovecha sus características digitales para generar ingresos de forma escalable en varios formatos o modelos de negocios contrastados.
Algunos de ellos se compaginan en la plataforma:
Suscripciones mensuales y anuales (B2B+B2C).
- Freemium en paquetes básicos.
- Módulos/Paquetes independientes.
- Publicidad y acuerdos de afiliación (consultoras y despachos de abogados).
- Analítica de datos.
- Integración y personalización de servicios adicionales (software marca blanca integrado en webs e informes detallados).
Respecto a las dificultades más relevantes, Pardillos indica, en primer lugar, encontrar personal técnico para programar el software: "Me ha costado más de cuatro años encontrar un equipo que pueda llevar a cabo este proyecto". Otra de ellas sería la de contactar con más de 300 proveedores financieros para explicarles en qué consistía Oktopool y cómo podían beneficiarse.
En Oktopool, su objetivo principal es claro: optimizar el tiempo tanto de los usuarios como de los proveedores financieros en los procesos de financiación. Su misión es actuar como un puente eficiente que ahorre tiempo y optimice recursos para todas las partes involucradas.
Otro de sus grandes compromisos es democratizar el acceso a la financiación. Muchas personas y empresas desconocen la diversidad de soluciones y entidades financieras que existen en el mercado, lo que reduce sus oportunidades de encontrar una alternativa adecuada a sus necesidades. Desde Oktopool trabajan para visibilizar esas opciones, ponerlas al alcance de todos y facilitar así decisiones más informadas.
Finalmente, aspiran a algo aún más ambicioso: crear el mayor y más completo ecosistema de financiación del país. Un espacio único en el que converjan usuarios, empresas, entidades financieras, asesores y soluciones de todo tipo. El objetivo, hacer que el acceso al capital sea más fácil, transparente y eficiente para todos.
En Al Andalus Innovation Venture la compañía espera obtener una buena experiencia que compartir con los miembros del equipo, obtener más presencia en medios de comunicación, conocer nuevos proveedores financieros que puedan utilizar la plataforma y reconocimiento de su marca de cara a clientes y potenciales clientes.
Hasta ahora no han necesitado capital externo, pero se plantean abrir una ronda en 2026. "Ese dinero iría destinado a publicidad en medios de comunicación, ampliar el equipo con un programador más e invertir más en ciberseguridad y diseño", aclaran.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.