The Blue Box levanta 3 millones para la aprobación regulatoria de su cribado de cáncer de mama basado en orina

The Blue Box Biomedical Solutions, una startup de tecnología médica que desarrolla una revolucionaria prueba de cribado de cáncer de mama basada en orina y potenciada por inteligencia artificial, ha conseguido 3 millones de euros en financiación para impulsar su fase de ensayos clínicos y obtener el marcado CE a finales de 2026.
La ronda está liderada por Unconventional Ventures, un fondo de impacto con sede en los países nórdicos centrado en apoyar a fundadores diversos y la innovación inclusiva, y cuenta con la participación de Fund F, un fondo austriaco centrado en fundadoras y respaldado por el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), Grow Ventures, un fondo de deeptech con sede en Barcelona, e inversores con una clara misión que apoyan a startups disruptivas como Hans(wo)man Group y Foss/Krups Family.
La Asociación Española Contra el Cáncer también ha participado en esta ronda, lo que supone una sólida validación tanto de la ciencia que hay detrás de nuestra tecnología como de la magnitud de la necesidad no cubierta que estamos abordando.
La ronda también incluye a varios emprendedores y fundadores experimentados que han sido mentores de la compañía durante mucho tiempo y que ahora invierten por tercera vez, entre ellos Robert Masse y el inversor de femtech Torsten Kolind, quien sigue formando parte del Consejo de Administración de la empresa. Otros business angels participantes incluyen a Matt Cooper.
"Este hito nos permite avanzar a toda velocidad con nuestros ensayos clínicos europeos y nuestra hoja de ruta regulatoria", afirma Judit Giró, CEO y cofundadora de The Blue Box. "También supone una importante validación de los años de trabajo científico y técnico que hay detrás de nuestra solución. El cáncer de mama se detecta demasiado tarde para demasiadas mujeres en todo el mundo. Nos comprometemos a cambiar eso ofreciendo una prueba que no solo es precisa y asequible, sino también lo suficientemente sencilla como para ser utilizada en cualquier lugar. Con esta financiación, estamos dando un paso decisivo para hacer de la detección temprana no invasiva un nuevo estándar de atención. Estamos profundamente agradecidos a todos nuestros inversores por creer en nuestra visión y unirse a nosotros en este viaje para transformar el futuro del cribado del cáncer de mama".
"Estamos increíblemente agradecidas de contar con el apoyo de inversores audaces y visionarios que creen en nuestra misión de transformar el cribado del cáncer de mama en algo sencillo, accesible y no invasivo", comparte Lidia Navarro, COO y cofundadora de The Blue Box. "Invertimos en The Blue Box porque creemos que representa un verdadero cambio de paradigma en la detección del cáncer de mama.
Esta tecnología innovadora llena un vacío crítico en el mercado, ofreciendo una alternativa no invasiva, precisa y accesible a la mamografía tradicional, que es invasiva y poco fiable para mujeres con tejido mamario denso. The Blue Box simplifica la detección del cáncer con la facilidad de una prueba de embarazo utilizando muestras de orina, con el potencial de reducir significativamente las tasas de mortalidad al permitir un tratamiento más temprano.
Nos convenció la pasión y la visión de las fundadoras Judit Giró Benet y Lidia Navarro. Su dedicación incansable para mejorar la salud de las mujeres y su hoja de ruta clara y estratégica para los ensayos clínicos y la entrada en el mercado nos inspiran la máxima confianza. Creemos firmemente en su capacidad para ejecutar y escalar esta tecnología transformadora, salvando vidas y mejorando la salud de las mujeres a escala global, y estamos orgullosos de asociarnos con ellas en esta misión de gran impacto", afirma Thea Messel, Socia General de Unconventional Ventures, inversora principal y directora del consejo de The Blue Box.
Por su parte, la doctora Marta Puyol, directora científica de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer hace hincapié en "el compromiso con la innovación y la transferencia de resultados es clave para la Asociación Española Contra el Cáncer, para asegurar que la investigación llegue a los pacientes. The Blue Box es un claro ejemplo de una innovación enfocada a las nuevas necesidades de las pacientes que sin duda tendrá un impacto significativo en la mejora del diagnóstico del cáncer de mama, especialmente en un grupo —mujeres jóvenes— donde se ha identificado una necesidad. Nuestro apoyo a esta startup comenzó en 2024 a través de la beca AECC IMPACT, una iniciativa que impulsa proyectos con alto potencial para asegurar su continuidad y sostenibilidad".
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.713
Empresas Tech
4.358
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.713
Empresas Tech
4.358
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.