Smart City Expo World Congress regresa del 4 al 6 de noviembre de 2025 en Fira Barcelona Gran Vía con más de 25.000 asistentes previstos

Desde su lanzamiento en 2011, el Smart City Expo World Congress se ha convertido en el evento de referencia para actores públicos y privados que lideran la transformación urbana. Durante tres días, la ciudad se convierte en un laboratorio real donde se presentan soluciones tecnológicas listas para ser implementadas y se promueven colaboraciones internacionales.
Para la edición de Smart City Expo World Congress de 2025 se espera la asistencia de más de 25 000 profesionales procedentes de 135 países, junto a más de 1 100 expositores y 600 ponentes. Además, estarán representadas alrededor de 850 ciudades, lo que convierte al congreso en un catalizador de ideas, inversiones y proyectos urbanos.
TEMÁTICAS Y ÁREAS DE ACCIÓN
La programación incluye conferencias, debates y paneles repartidos en áreas estratégicas: tecnologías habilitadoras, energía y medio ambiente, movilidad, gobernanza, infraestructura, inclusión social, economía azul y seguridad. Además, el World Smart City Awards premiará iniciativas innovadoras de impacto real.
El evento se desarrolla simultáneamente con Tomorrow.Mobility, Tomorrow.Building y Tomorrow.Blue Economy World Congress, lo que permite a los asistentes explorar soluciones interconectadas. De este modo, se potencia el ecosistema urbano en su conjunto.
NETWORKING Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
Tanto startups como grandes corporaciones, instituciones y gobiernos participarán en aceleradores, espacios de networking B2B, y sesiones de matchmaking. SCEWC es conocido por su capacidad para generar alianzas entre inversores, administraciones y empresas tecnológicas.
El congreso ofrece diferentes modalidades de asistencia: pases para visitantes, expositores, ponentes, startups, prensa o voluntarios. El registro ya está abierto en la web oficial. Además, la plataforma digital Tomorrow.City permite seguir el evento de forma remota y acceder a sesiones online.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.