Barcelona acoge el Congreso de Innovación Pública 2025 los días 27 y 28 de octubre con una edición centrada en digitalización, talento y participación

El Congreso de Innovación Pública es el foro de referencia en España y América Latina para el intercambio de experiencias, ideas y soluciones en el ámbito de la administración pública. Desde su nacimiento, ha reunido a miles de profesionales comprometidos con la mejora de las instituciones desde la innovación, el uso ético de la tecnología y la participación ciudadana.
La edición de 2025 tendrá lugar en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), y contará con un programa amplio de ponencias, talleres, dinámicas participativas y sesiones temáticas. Bajo el lema “Gobernar el presente, diseñar el futuro”, el CIP25 pondrá el acento en la digitalización como motor de transformación del sector público, así como en el impulso de políticas más inclusivas, transparentes y centradas en la ciudadanía.
AGENDA PONENTES Y FORMATOS
Durante los dos días, se presentarán más de 50 ponencias de personas expertas en innovación pública, liderazgo institucional, inteligencia artificial, ética digital, cambio organizacional y comunicación gubernamental. También se celebrarán talleres prácticos, laboratorios de innovación y encuentros para fortalecer redes entre equipos públicos de distintos territorios.
A diferencia de otros eventos más académicos, el CIP se caracteriza por su dinamismo y por facilitar la interacción entre personas asistentes. Cada edición promueve una comunidad de práctica abierta, donde responsables públicos, técnicos, investigadores y ciudadanía dialogan en igualdad de condiciones para cocrear mejores soluciones desde lo público.
PROYECCIÓN IBEROAMERICANA
Además de la participación de instituciones del Estado, comunidades autónomas y municipios españoles, el Congreso contará con presencia destacada de profesionales de América Latina. Esta dimensión iberoamericana refuerza el compromiso de NovaGob por generar puentes de conocimiento entre administraciones públicas de habla hispana, ampliando así el impacto del evento.
El acceso al Congreso será gratuito previa inscripción, con plazas limitadas. También se habilitará una versión en streaming para facilitar la asistencia virtual desde cualquier territorio. Las inscripciones estarán disponibles a través de la web oficial a partir de septiembre de 2025.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.