Tomorrow Mobility World Congress 2025 se celebra del 4 al 6 de noviembre en Fira Barcelona como epicentro de innovación en movilidad urbana

Tomorrow Mobility World Congress (TMWC) es un foro anual organizado por Fira de Barcelona y EIT Urban Mobility que fomenta el intercambio de conocimiento y la creación de soluciones para transformar la movilidad urbana. Tanto presencial como online, busca acelerar la adopción de sistemas más verdes, eficientes y accesibles.
El congreso acogerá a más de 25 000 profesionales de más de 130 países, 1 100 empresas expositoras, 600 ponentes y representantes de alrededor de 850 ciudades. Este escenario ofrece una oportunidad sin precedentes para el networking B2B y la expansión internacional.
El programa se desarrollará a lo largo de tres días con conferencias de alto nivel, mesas redondas y un espacio Agora dentro del área de exposición. Las sesiones cubren áreas como servicios de movilidad, transporte público, movilidad autónoma, logística de última milla, datos urbanos, infraestructura, movilidad inclusiva y seguridad vial.
EL HUB DE INNOVACIÓN URBANA
La zona de innovación presentará startups y soluciones tecnológicas de vanguardia. además, TMWC incluye una plataforma digital y un programa de retos (“Challenges Hub”) con iniciativas como el Barcelona Innova Lab Mobility, promovido junto al Smart City Expo.
Gracias a su celebración paralela con Smart City Expo, los asistentes pueden explorar simultáneamente propuestas de movilidad urbana y proyectos de ciudades inteligentes, potenciando intercambios y visiones interdisciplinares.
Este congreso está dirigido a planificadores urbanos, responsables de movilidad, administraciones públicas, investigadores, emprendedores, inversores y proveedores tecnológicos. Ofrece diferentes tipos de pase (congreso, expositor, startup, prensa), incluyendo acceso a la plataforma online, lo que permite una participación desde cualquier lugar.
Tomorrow Mobility World Congress 2025 no solo ofrece un espacio de exhibición y conferencias, sino que también impulsa activamente la colaboración entre sectores público y privado. A través de su programa de reuniones bilaterales, sesiones de matchmaking y presentaciones de casos reales, el evento facilita la conexión entre ciudades, startups, empresas tecnológicas y fondos de inversión. Esta dinámica convierte al congreso en un motor de innovación aplicada, donde las ideas se traducen en proyectos concretos que transforman la forma en que nos movemos en las ciudades.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.