Suma Capital promueve la Suma Impact Foundation para liderar una transición ecológica con propósito
En el marco del VI Suma Summit, el encuentro anual de referencia sobre inversión sostenible y de impacto, Suma Capital ha presentado oficialmente la Fundación: Suma Impact Foundation. Esta nueva iniciativa nace con el propósito de amplificar el impacto más allá de la inversión, impulsando soluciones que promuevan una transición ecológica justa.
Complementaria a la actividad inversora de la gestora, la Fundación refuerza el compromiso de Suma Capital con una transición ecológica justa, inclusiva y construida con propósito. Su acción se centrará en cuatro ejes estratégicos: generación de conocimiento, desarrollo de talento, alianzas transformadoras y apoyo a colectivos vulnerables.
"La Suma Impact Foundation es una evolución natural de nuestro compromiso con la sostenibilidad. La transición es urgente pero no a cualquier precio: debe ser justa, compartida y con impacto real en las personas y el medioambiente. Con este paso queremos sumar capacidades, generar valor y transformar más rápido y mejor", ha afirmado Enrique Tombas, presidente de Suma Capital y miembro del patronato de la Fundación.
La creación de la Fundación responde a un momento decisivo: frente a la creciente urgencia climática y desigualdad social, es necesario activar nuevas formas de colaboración que complementen la acción inversora. Suma Capital, con casi 20 años liderando inversiones sostenibles en Europa, da ahora un paso más para extender su impacto hacia nuevas audiencias y realidades.
La Fundación cuenta con varios proyectos en cartera que está analizando centrados en el impacto en la salud del cambio climático, la sensibilización hacia soluciones climáticas o proporcionar apoyo a aquellos colectivos más vulnerables. Estas primeras iniciativas son solo el inicio de una hoja de ruta ambiciosa. Próximamente se irán anunciando nuevas líneas de actuación que ampliarán el alcance y la proyección de la Suma Impact Foundation.
La actividad de la Suma Impact Foundation se desplegará a través de cuatro líneas de trabajo complementarias:
- Generación de conocimiento: impulsará estudios sectoriales, herramientas de medición de impacto y nuevas métricas de sostenibilidad en colaboración con entidades líderes. El objetivo es ofrecer datos útiles, accionables y al servicio de una transición efectiva.
- Desarrollo de talento: pondrá en marcha programas de becas, premios a la innovación y alianzas con centros académicos y escuelas de negocio, para apoyar a quienes lideran el cambio desde la ciencia, la empresa y el emprendimiento.
- Alianzas estratégicas: promoverá redes de colaboración con empresas, instituciones y organizaciones del tercer sector, fomentando espacios de diálogo y co-creación como seminarios, foros y mesas de trabajo.
- Apoyo a colectivos vulnerables: colaborará con ONG y entidades sociales para asegurar que la transición ecológica llegue también a quienes más la necesitan, impulsando proyectos que mejoren el acceso a la energía, la eficiencia de los hogares y la resiliencia comunitaria.
La Suma Impact Foundation está gobernada por un patronato plural e independiente, que combina perfiles con una sólida trayectoria en sostenibilidad, inversión, innovación social y comunicación estratégica. Su diversidad de miradas enriquece la misión fundacional y refuerza su vocación transformadora.
El patronato de la Fundación está formado por:
- Enrique Tombas, presidente y socio fundador de Suma Capital, con amplia trayectoria en inversión sostenible y liderazgo empresarial.
- David Arroyo, socio fundador de Suma Capital y responsable de SC Expansion, la estrategia de crecimiento en pymes que lideran procesos de descarbonización.
- Marc Miralles, director de sostenibilidad de Suma Capital y miembro de la junta de SpainNAB, el Consejo Asesor Nacional para la Inversión de Impacto en España.
- Núria Vinaixa, directora de marketing y comunicación de Suma Capital, experta en estrategia de marca, posicionamiento institucional y comunicación para la sostenibilidad.
- Mariluz Castilla, consejera Independiente y miembro del Consejo Asesor del Fondo de Capital FOCO en COFIDES.
- Víctor Viñuales, sociólogo y cofundador de Fundación ECODES, con una larga trayectoria impulsando soluciones sostenibles desde la sociedad civil.
- Mikel García-Prieto, exdirector general de Triodos Bank en España, especializado en finanzas éticas, innovación social y economía con propósito.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.