Startup Olé une los ecosistemas nórdico, europeo y español en su feria internacional de Marbella

El Palacio de Congresos y Exposiciones acogió los días 7 y 8 de mayo la segunda edición de Startup OLÉ Marbella‘25, evento de emprendimiento e innovación tecnológica que Startup OLÉ desarrolló en la localidad andaluza. Este evento conectó el ecosistema internacional con base en la costa del sol con el ecosistema nacional, poniendo énfasis en la atracción de inversión, creación de startups, la colaboración global y el fomento de la ciberseguridad. En esta edición se puso especial énfasis en las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el gaming.
Para ello, Startup OLÉ Marbella‘25 incluyó diversos foros que versaron sobre la ciberseguridad (CIBER-SHUBE), así como un espacio para la promoción de productos y servicios ciberseguros, CIBER OLÉ; la inversión, las administraciones públicas y los medios de comunicación mediante charlas, talleres y un hackathon, que abordará temas como la experiencia digital y segura en Marbella, el impulso hacia un ecosistema empresarial digital y resiliente, y la búsqueda de una ciudad de Marbella inteligente, conectada y confiable.
El evento contó con más de 1.100 asistentes y 285 ponentes, quienes presentaron contenidos exclusivos en actividades como redondas, charlas plenarias y talleres. También hubo otras actividades como feria de startups, competición de pitch, rondas de negocio y actividades de networking incluyendo cócteles, actividades culturales y viajes privados en helicóptero cortesía de la empresa World Aviation Helicopters. En Marbella, Startup OLÉ se adaptó a las características únicas de la región, facilitando la conexión entre los ecosistemas nórdico y centro europeo y el dinamismo emprendedor de España, respaldado por políticas de emprendimiento nacional, regional y municipal, con foco en la ciberseguridad.
La segunda edición de esta feria tuvo el respaldo de corporaciones, administraciones públicas y entidades como el Ayuntamiento de Marbella, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Andalucía Emprende, INCIBE, CDTI, Enisa, AXIS, Global Super Angels Club, The Pool Marbella, la Comunidad de Madrid y la Fundación para el conocimiento Madri+d, Spaincap, BME, Talgo, RTVE, Enagás, Naturgy, ClarkeModet, Start For Future, Letslaw, Digital4 Health, Strascheg Center For Entrepreneurship, Carmen Menéndez (la abogada de los emprendedores), el Ayuntamiento de Salamanca, Salamanca Tech y la Universidad de Salamanca.
Además, participaron ponentes de carácter internacional como Félix Romero, primer teniente de alcalde de Marbella; Javier González Navarro, director general de Fomento del Emprendimiento y Formación Continua de la Junta de Andalucía; Andreas Mihalovits, cofundador de Global Super Angels Club o Christian Rasmusson, CEO The Pool Marbella-
En total, participaron más de 50 fondos, corporaciones y entidades de inversión como Kfund, GP Bullhound, Lagoon Capital, Inventure, Global Super Angels Club o Pinama Capital23. Todas ellas buscaron empresas disruptivas y ciberseguras con las que hacer negocio.
En ese sentido, cabe destacar la participación de alrededor de 100 startups en el evento, orientadas a ofrecer productos y servicios ciberseguros. Además, la startup Lokutor se alzó como gran ganadora de la competición de pitch, así como ganadora de la vertical ‘Media powered by Impulsa Visión / Edtech / Govtech / Social’.
Por su parte, Take it Personally fue la ganadora de la vertical ‘Cybersecurity / AI / Fintech powered by Ciber-shube’; Uniwastec AG, de la vertical ‘Mobility / Energy / Sustainability / Renewable Gases / Circular Economy’; Dr2u, de la vertical ‘Biotech / eHealth powered by Mad e-Health / Agri Food / Rural’; y Apetit.AI, de la vertical ‘Infrastructure / Logistic / Travel’.
La gran ganadora de la competición de pitch obtuvo pase directo a los eventos de Startup OLÉ Salamanca´25 (15-17 de octubre) y Miami´26 (20-21 de abril), incluyendo servicios como un stand; acceso a los cócteles y a la aplicación de networking; la posibilidad de participar en las actividades de matchmaking y en el pase directo a los pitches, y pase directo a la actividad Europass de CIBER-SHUBE. Las startups ganadoras de cada vertical recibieron todos estos servicios excepto el pase directo a la competencia de pitch.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
14 mayo 2025
Premio Emprendedoras 2025 |
31 mayo 2025
imaginPlanet Challenge |
01 junio 2025
Premio Talgo a la Innovación Tecnológica |
01 junio 2025
Leyton Impulse Accelerator |
02 junio 2025
Zinemaldia Startup Challenge |
Eventos del mes |
---|
22 mayo 2025
SegoviUp |
22 mayo 2025
LifeTech Summit |
22 mayo 2025
XIII Congreso de la Asociación Española de Business Angels (AEBAN) |
27 mayo 2025
Tech4Fleet |
28 mayo 2025
Spain Innovation Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.580
Empresas Tech
4.994
Startups
483
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.