Startup Olé Marbella celebra su segunda edición el 7 y 8 de mayo de 2025

El Palacio de Congresos y Exposiciones acogerá los días 7 y 8 de marzo la segunda edición de Startup OLÉ Marbella‘25, evento de emprendimiento e innovación tecnológica que Startup OLÉ desarrollará en la localidad andaluza. Este evento tiene el objetivo de conectar al ecosistema internacional con base en la costa del sol con el ecosistema nacional, poniendo énfasis en la atracción de inversión, creación de startups, la colaboración global y el fomento de la ciberseguridad. Todo ello celebrándose en Marbella, la cual destaca por un clima, una cultura y una calidad de vida que no para de atraer emprendedores e inversores de todo el mundo. En esta edición se pondrá especial énfasis en las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el gaming.
Para ello, Startup OLÉ Marbella incluirá diversos foros que versarán sobre la ciberseguridad (CIBER-SHUBE), así como un espacio para la promoción de productos y servicios ciberseguros: CIBER OLÉ; la inversión, las administraciones públicas y los medios de comunicación mediante charlas, talleres y un hackathon, que abordará temas como la experiencia digital y segura en Marbella, el impulso hacia un ecosistema empresarial digital y resiliente, y la búsqueda de una ciudad de Marbella inteligente, conectada y confiable. El evento contará con más de 200 ponentes de alto nivel, que presentarán contenidos exclusivos en actividades como redondas, charlas plenarias y talleres. Habrá también otras actividades como feria de startups, competición de pitch, rondas de negocio y actividades de networking incluyendo cócteles, actividades culturales y viajes privados en helicóptero cortesía de la empresa World Aviation Helicopters. En Marbella, Startup OLÉ se adaptará a las características únicas de la región, facilitando la conexión entre los ecosistemas nórdico y centro europeo y el dinamismo emprendedor de España, respaldado por políticas de emprendimiento nacional, regional y municipal, con foco en la ciberseguridad. Las cifras alcanzadas en 2024 ascienden a 1.000 asistentes provenientes de toda Europa, cerca de 300 ponentes y más de 70 startups. Para este año la expectativa es superar estas cifras.
APOYOS Y PATROCINADORES
La segunda edición de esta feria cuenta con el respaldo de corporaciones, administraciones públicas y entidades como el Ayuntamiento de Marbella, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Andalucía Emprende, INCIBE, CDTI, Enisa, AXIS, Global Super Angels Club, The Pool Marbella, la Comunidad de Madrid y la Fundación para el conocimiento Madri+d, Spaincap, BME, Talgo, RTVE, Enagás, Naturgy, ClarkeModet, Start For Future, Letslaw, Digital4 Health, Strascheg Center For Entrepreneurship, Carmen Menéndez (la abogada de los emprendedores), el Ayuntamiento de Salamanca, Salamanca Tech y la Universidad de Salamanca.
Además, han confirmado su participación increíbles ponentes de carácter internacional como, por ejemplo, Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella; Javier González Navarro, director general de Fomento del Emprendimiento y Formación Continua de la Junta de Andalucía; Isidro Laso, alto funcionario del Consejo Europeo de Innovación (EIC); Andreas Mihalovits, cofundador de Global Super Angels Club; Christian Rasmusson, CEO The Pool Marbella; Bob Van Winden, COO de Bridge; Cristobal Garre, diputado por Málaga en el Congreso de los Diputados; Pilar Carrato, CFO de CDTI; José Zudaire, director general de SpainCap; Kwamara Thompson, fundadora de Thompson Education Consulting; Juanjo Mostazo, business angel de Kfund; Ramón Blanco, CEO de Bewater Funds; Germán Cutillas, CEO de 3Wisemen; Alfredo González, jefe de innovación de Talgo; Rodrigo del Prado, cofundador de bq; Juanma Romero, fundador de Hazte Visible; Mariano Garcia, director de Relaciones con los Inversores de PLD SPACE; Fernando Garrido, director del área de Proyectos Públicos de la EOI; Mortiz Hoffmann, responsable del Desarrollo de Ecosistemas de Strascheg Center for Entrepreneurship; Kira Negrón, CEO de Saudi Business Council; Per Roman, Managing Partner de GP Bullhound; Marina Villegas, directora general de Investigación e Innovación de la Comunidad de Madrid; Ari Korhonen, ángel inversor de Lagoon Capital; Emilio Martínez, Open Innovation & Entrepreneurship de Enagás Emprende; Florian Janssen, CEO de FJX; Dan Marques, fundador de MalagaStartups.com; Cristobal Alonso, general partner de Startup Wise Guys, entre otros. Emilio Corchado, CEO de Startup OLÉ y catedrático de la Universidad de Salamanca, actuará como anfitrión del evento.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
09 mayo 2025
Innovate 4 Tomorrow |
12 mayo 2025
healthstart madri+d |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.327
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.