Acoru cierra una ronda de cuatro millones de euros para combatir el fraude en la era de la IA

Acoru, startup especializada en la prevención de fraudes y estafas financieras, ha anunciado su lanzamiento oficial tras conseguir una ronda de financiación inicial de cuatro millones de euros de parte de los inversores Adara Ventures y Athos Capital.
Acoru se enfrenta a un desafío creciente como es la evolución del fraude autorizado, una modalidad en la que los estafadores logran engañar a las víctimas para que transfieran dinero de manera voluntaria. Este tipo de fraude se ha intensificado con los avances en la inteligencia artificial generativa, lo que ha permitido la creación de estafas más sofisticadas, como los deepfakes, que aumentan las pérdidas financieras en todo el mundo. Además, las nuevas regulaciones, como la PSD3 en Europa y las leyes en el Reino Unido, están presionando a las instituciones financieras a adaptarse rápidamente a un entorno más complejo de cumplimiento y reembolsos.
PLATAFORMA DE PREVENCIÓN
La solución que ofrece Acoru es su plataforma de prevención y detección de fraudes basados en inteligencia artificial avanzada, que permite a las instituciones financieras rastrear las transacciones en tiempo real, identificar cuentas mula y prever comportamientos de fraude antes de que ocurran. Esta herramienta, diseñada para adaptarse a los desafíos del fraude financiero de última generación, utiliza señales sutiles, transaccionales y contextuales para anticiparse a posibles fraudes.
Fundada por Pablo de la Riva Ferrezuelo y David Morán, dos veteranos de la ciberseguridad con más de 20 años de experiencia, Acoru está posicionada como un líder emergente en la lucha contra el fraude financiero. Ambos fundadores tienen un historial destacado en la industria, habiendo sido los creadores de Buguroo, que más tarde se renombró como Revelock y fue adquirida por Feedzai en 2021. Gracias a su experiencia y a su equipo de expertos, Acoru ya está ayudando a diversas organizaciones financieras a fortalecer su seguridad mediante una detección inteligente y personalizada de fraudes.
Con una clara visión de expansión, Acoru tiene planes para ampliar su presencia en Europa y América en los próximos meses, con una próxima ronda de financiación Serie A programada para 2026. El respaldo de Adara Ventures y Athos Capital es clave para este ambicioso crecimiento, ya que ambas firmas consideran que la plataforma de Acoru representa una de las soluciones más avanzadas para enfrentar las amenazas emergentes en el mundo del fraude financiero impulsado por la inteligencia artificial.
"La inteligencia artificial y la automatización son fundamentales para mantener a las instituciones financieras un paso adelante en la lucha contra las estafas. Estamos emocionados de respaldar a Pablo, David y su equipo, quienes con su experiencia y enfoque innovador están estableciendo nuevos estándares en la prevención de fraudes", comentan desde Adara Ventures.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
09 mayo 2025
Innovate 4 Tomorrow |
12 mayo 2025
healthstart madri+d |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.327
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.