El programa Open Innovation de EIT Health selecciona una iniciativa para mejorar el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama

El programa europeo Open Innovation de EIT Health, que forma parte del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo de la Unión Europea, ha seleccionado entre los retos sanitarios de su última convocatoria para cocreadores, la iniciativa Challenge: Breast cancer, propuesta por AstraZeneca España y el Servicio Madrileño de Salud con el Instituto i+12 del Hospital 12 de Octubre.
Esta iniciativa está enfocada en la mejora del diagnóstico temprano y tratamiento del cáncer de mama, el más común entre las mujeres europeas (1, 2), optimizando los tratamientos para reducir los efectos secundarios y maximizar la eficiencia de los recursos gracias a herramientas como la inteligencia artificial, con el objetivo de disminuir significativamente las desigualdades en el acceso a la atención sanitaria en esta patología.
Como explica Izabel Alfany, directora general de la Fundación EIT Health Spain, el programa Open Innovation, en su segunda edición, "se ha posicionado como una iniciativa clave en la detección y el impulso de soluciones sanitarias innovadoras en Europa, en un entorno cada vez más competitivo. Los resultados de la convocatoria ponen de manifiesto el liderazgo y la colaboración público-privada de España, con instituciones como el Servicio Madrileño de Salud, donde posteriormente se presentarán startups de toda Europa, impulsando así la innovación colaborativa en nuestro país".
El cáncer de mama es el tipo de tumor más frecuente entre las mujeres en Europa, representando casi un tercio de todos los cánceres diagnosticados en mujeres, según datos de la Comisión Europea.
En 2022, la UE creó el primer Registro Europeo de Desigualdades frente al Cáncer, con el objetivo de identificar tendencias, disparidades y divergencias entre los países y las regiones de la UE y dentro de ellos. Así, se han podido confirmar las significativas disparidades en la supervivencia entre los distintos países de la Unión Europea, debido al acceso desigual a pruebas de biomarcadores y tratamientos personalizados.
En palabras del Dr. César Velasco, director de Innovación y Estrategia Digital de AstraZeneca España: "En AstraZeneca creemos que la innovación sólo tiene sentido cuando llega a quien más la necesita. Con esta iniciativa, apostamos por el uso de tecnologías como la inteligencia artificial para optimizar recursos, minimizar efectos secundarios y avanzar hacia un modelo sanitario innovador, eficiente y disruptivo. Porque transformar el sistema es posible cuando ciencia, tecnología y colaboración se ponen al servicio de los pacientes y del sistema sanitario".
Como apunta la directora de Oncología de AstraZeneca España, Laura Colón: "En AstraZeneca, estamos firmemente comprometidos con identificar y ofrecer a los especialistas soluciones que respondan a necesidades no cubiertas en el ámbito de la oncología. La incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial no solo mejora la precisión diagnóstica, sino que también proporciona a los profesionales sanitarios alternativas innovadoras para optimizar tanto el diagnóstico como el tratamiento. Esta apuesta refuerza nuestro propósito de impulsar la medicina de precisión, que, además de mejorar la calidad de vida y la supervivencia de las personas con cáncer, garantiza una atención más equitativa y eficaz".
Tras la elección de este reto de EIT Health, se ha abierto una convocatoria hasta el 5 de mayo para atraer startups que ofrezcan soluciones innovadoras para mejorar la asistencia sanitaria en el ámbito del cáncer de mama. Esta etapa busca fomentar la colaboración entre startups, empresas, hospitales y pacientes, para acelerar soluciones transformadoras que respondan a los principales desafíos del sector sanitario. "Así, el programa Open Innovation consigue impactar en el sistema sanitario y en la vida de los pacientes, no solo detectando las necesidades no cubiertas, sino llegando a implementar soluciones disruptivas que verdaderamente demuestren su aportación de valor", remarca Alfany.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
09 mayo 2025
Innovate 4 Tomorrow |
12 mayo 2025
healthstart madri+d |
Eventos del mes |
---|
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
08 mayo 2025
Pitch Day del Foro de Inversión de Las Rozas Innova |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.326
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.