Estonia y Valencia lanzan un hackaton global para crear ciudades resilientes al cambio climático

e-Residency, el programa pionero del Gobierno de Estonia para emprendedores globales, y Startup Valencia, la asociación que conecta startups y scaleups con el mundo, han unido fuerzas para lanzar Hack the Future, un hackatón internacional de alto impacto enfocado en desarrollar soluciones sostenibles y tecnológicas para la resiliencia ante desastres y la innovación urbana.
Organizada en colaboración con los Ayuntamientos de Tallin y Valencia, Valencia Innovation Capital y Garage48, esta iniciativa invita a startups de todo el mundo a participar en este reto para reimaginar las ciudades del futuro.
Esta propuesta forma parte del acuerdo de colaboración firmado a mediados de 2024 entre Startup Valencia y e-Residency. El fin es promover el emprendimiento global y fomentar la innovación transfronteriza. La idea del hackatón surgió a raíz de las graves inundaciones que afectaron a Valencia en octubre de 2024, un desastre que dejó más de 200 víctimas y obligó a casi un millón de personas a abandonar sus hogares. La catástrofe puso de relieve la necesidad urgente de soluciones escalables basadas en tecnología para reforzar las infraestructuras urbanas y la preparación ante emergencias. Hack the Future busca responder a ese llamado movilizando talento global para diseñar herramientas prácticas que contribuyan a ciudades más sostenibles y resilientes.
El hackatón tendrá lugar del 20 al 21 de mayo de 2025 en Tallin, como evento paralelo oficial de Latitude59, la conferencia de tecnología y startups más importante del norte de Europa. Los emprendedores seleccionados trabajarán en el prototipado y desarrollo de soluciones reales para fortalecer las ciudades ante el impacto creciente de los fenómenos climáticos extremos.
Los tres equipos ganadores recibirán hasta 50.000 euros en financiación. El objetivo es que pongan en marcha sus soluciones en Valencia entre junio y octubre de 2025, en colaboración con instituciones locales y agentes cívicos. Además, presentarán sus proyectos durante el VDS, los días 22 y 23 de octubre de 2025, uno de los eventos tecnológicos internacionales más destacados de Europa.
¿Quién puede participar?
La convocatoria está abierta a:
- Startups y emprendedores con proyectos en fase inicial o ya existentes.
- Profesionales del ámbito tecnológico: desarrolladores, diseñadores, científicos de datos e ingenieros.
- Expertos en sostenibilidad, greentech, respuesta a emergencias y planificación urbana.
- Perfiles de negocio y marketing centrados en la innovación y el impacto.
Los participantes pueden inscribirse de forma individual o en equipo. Los equipos deberán estar formados por entre tres y seis personas, y podrán constituirse el primer día del hackatón si no están formados previamente. Todos los participantes deben registrarse de manera individual.
Los organizadores buscan proyectos que puedan probarse en Valencia y que se enmarquen en una de las siguientes cinco categorías:
- Economía circular: uso sostenible de recursos y reducción de residuos.
- Movilidad e infraestructuras: sistemas de transporte inteligentes y resilientes.
- Recuperación del espacio público: renovación urbana y reconstrucción tras desastres.
- Recuperación económica a través del turismo: enfoques innovadores para revitalizar economías locales.
- Ciudades inteligentes y transformación digital: tecnología para una gestión urbana más eficiente.
Los participantes de Hack the Future tendrán la oportunidad de colaborar con mentores de primer nivel e invitados internacionales, conectar con inversores, responsables políticos y líderes del ecosistema emprendedor, y ganar visibilidad internacional. Sobre todo, contribuirán a construir ciudades más resilientes y sostenibles frente a los crecientes desafíos climáticos.
Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril de 2025 a través de la web.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.326
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.