Gaiarooms cierra una ronda de 10 millones liderada por Bonsai Partners para revolucionar la gestión hotelera digital

Gaiarooms, la innovadora cadena hotelera digital española, ha completado una ronda de financiación de más de 10 millones de euros, liderada por Bonsai Partners, es uno de los principales inversores en tech en España con un gran historial desde 2001 y compañías como Infojobs, Softonic, Idealista, Wallapop, Glovo que son parte relevante de la historia de internet. Actualmente, tiene dos fondos activos con más de 220 millones de activos bajo gestión.
A la ampliación también ha acudido Javier Llorente, reconocido business angel del sector digital, entre otros. Esta inyección de capital permitirá a Gaiarooms continuar con su plan de crecimiento, cuyo objetivo es alcanzar las 4.000 habitaciones bajo gestión en 2028 y estar presente en las principales ciudades españolas.
Con esta financiación, Gaiarooms busca ampliar su red de establecimientos y ofrecer a los hoteleros independientes la posibilidad de integrarse en una cadena digitalizada, beneficiándose de una gestión profesionalizada en áreas clave como revenue management, marketing y calidad.
TIPOLOGÍA DE HOTELES 100% DIGITAL
"Nuestro modelo permite a los hoteleros independientes integrarse en una cadena digitalizada, optimizando la gestión y maximizando la rentabilidad de sus establecimientos", afirma Enrique Domínguez, cofundador y CEO de Gaiarooms. "Esta financiación nos permitirá seguir innovando y expandiendo nuestra red de alojamientos y tratando de crear esta nueva tipología de hoteles con experiencia 100% digital".
Actualmente, Gaiarooms opera más de 900 unidades de alojamiento en ocho ciudades y ha identificado ubicaciones estratégicas para su crecimiento como Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Oporto y San Sebastián. Valencia, con su ecosistema tecnológico y más de dos millones de turistas anuales, será una de sus principales apuestas con una apertura inicial de 30-50 habitaciones. En Sevilla, donde la Feria de Abril y la Semana Santa atraen millones de visitantes, se gestionarán entre 20 y 40 habitaciones en una primera fase. Málaga, con su aeropuerto internacional y su atractivo turístico, acogerá entre 40 y 60 habitaciones. Zaragoza, gracias a su ubicación estratégica entre Madrid y Barcelona, dispondrá de 20-30 habitaciones cerca de la estación Delicias. Finalmente, San Sebastián y Alicante representan mercados de alto potencial turístico donde Gaiarooms prevé crecer con su modelo de alojamiento digitalizado.
UN EQUIPO TECNOLÓGICO PARA UN MODELO FLEXIBLE
El proyecto está liderado por Enrique Domínguez, emprendedor con amplia trayectoria en el sector tecnológico y hotelero, y David Díez, experto en sistemas centralizados de control. Entre los inversores iniciales destaca Jesús Monleón, cofundador de SeedRocket y referente en startups como Offerum y Emagister. La combinación de su experiencia y el respaldo de Bonsai Partners refuerza la posición de Gaiarooms como actor clave en la transformación digital del sector.
Para alcanzar sus objetivos, Gaiarooms ofrece a los propietarios de establecimientos hoteleros un modelo flexible de gestión, alquiler y compra, adaptándose a las necesidades específicas de cada propietario. "Nuestro enfoque permite a los dueños de hoteles pequeños y medianos mejorar su rentabilidad mediante una gestión más eficiente y automatizada", destaca Domínguez. Entre sus soluciones, la compañía propone contratos de alquiler fijo, variable o de gestión integral, garantizando rendimientos netos superiores al promedio del mercado.
Además de su apuesta por la digitalización, el modelo de Gaiarooms incorpora el uso de materiales ecológicos y sistemas de control de consumo que optimizan la eficiencia energética. Este enfoque responde a la creciente demanda de opciones sostenibles por parte de los viajeros.
“Gaiarooms representa un claro ejemplo de cómo la tecnología actual puede redefinir una categoría inmobiliaria relevante como la gestión de hoteles. Estamos además muy contentos de poder asociarnos con un emprendedor de éxito como Enrique Domínguez”, indica Javier Cebrián, CEO de Bonsai Partners.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.700
Empresas Tech
4.348
Startups
483
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
19 septiembre 2025
Canarias Destino Startup |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.700
Empresas Tech
4.348
Startups
483
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.