Abierta la convocatoria de la VII edición de la BFFood para impulsar startups alimentarias

La Business Factory Food (BFFood) ya ha abierto el plazo de inscripción para su VII edición, ofreciendo una oportunidad de crecimiento para todas aquellas startups del sector alimentario que buscan acelerar su consolidación en el mercado. La aceleradora, promovida por la Xunta de Galicia a través del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) y la Sociedad Gestora de Entidades de Inversión de Tipo Cerrado (XesGalicia), está coordinada por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) y cuenta con el apoyo de empresas líderes en el sector. Con el objetivo de fomentar la innovación y el emprendimiento en ámbito agroalimentario, BFFood ayudará a convertir proyectos prometedores y con potencial en negocios viables y escalables.
Los emprendedores interesados pueden acceder al formulario de inscripción disponible en su página web y presentar su candidatura para formar parte de esta iniciativa que conecta talento, industria y recursos estratégicos para el crecimiento del ecosistema alimentario. A lo largo de sus seis ediciones previas ha impulsado 73 proyectos de unas 62 empresas, de las cuales 26 son de nueva creación.
Los proyectos que opten a la fase de incubación/aceleración podrán presentarse hasta el 30 de abril, mientras que los proyectos que opten a la fase de consolidación podrán hacerlo hasta el 2 de septiembre. Mentoría, formación y financiación para acelerar el crecimiento.
Los proyectos que entren en esta nueva edición de BFFood podrán disfrutar de una serie de beneficios diseñados para impulsar su desarrollo y maximizar sus oportunidades de éxito en el mercado. Así, uno de los pilares fundamentales del programa es la mentoría personalizada, en la que cada iniciativa contará con el respaldo y la orientación de una empresa líder en el sector alimentario.
Además, los participantes recibirán formación especializada para fortalecer su modelo de negocio, así como acceso a infraestructuras y servicios técnicos que facilitarán el avance en la creación y mejora de su producto o servicio. Otro de los grandes valores de BFFood es el fomento del networking, permitiendo a los emprendedores conectar con el ecosistema agroalimentario, establecer relaciones estratégicas y abrir nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento.
En el ámbito financiero, los proyectos que accedan a la fase de aceleración podrán beneficiarse de una subvención a fondo perdido de 25.000 euros concedida por el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape). Además, XesGalicia podrá ofrecer apoyo económico a través de préstamos participativos de hasta 50.000 euros para la fase de aceleración y hasta 250.000 euros para la fase de consolidación, facilitando así la estabilidad y la expansión de las startups más prometedores.
PERFILES Y REQUISITOS
La VII edición de la Business Factory Food está dirigida a proyectos innovadores en el sector alimentario que se encuentren en distintas fases de desarrollo. Así, se busca apoyar iniciativas en fase pre-seed, es decir, aquellas que tienen tienen una idea de negocio y quieren trasladarla a un producto mínimo viable dentro de una empresa formalizada. Por otro lado, también pueden presentarse proyectos en fase seed, es decir, empresas ya constituidas con una idea de producto y un PMV en desarrollo, aunque sin ventas todavía. Asimismo, están también invitados a participar proyectos en early stage, con un producto o servicio ya desarrollado, un modelo de negocio definido y primeras ventas en el mercado.
No obstante, para ser elegibles, lo proyectos tienen que cumplir una serie de requisitos. Por ejemplo, todos ellos deben pertenecer al sector alimentario o tener una aplicación clara en él, responder a alguno de los retos establecidos en la convocatoria, contar con un carácter innovador y tener domicilio social o centro de actividad en Galicia antes de su participación en las fases de aceleración y consolidación
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.