BIC Euronova acelera 20 proyectos empresariales a través del programa CIBEREMPRENDE
BIC Euronova, el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Málaga, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha dado comienzo al programa CIBEREMPRENDE. El objetivo, impulsar y acelerar proyectos empresariales, ofreciendo formación y mentorización en materia de emprendimiento y ciberseguridad. Esta iniciativa busca fomentar la creación de nuevas empresas, al tiempo que refuerza la seguridad digital en la población y mercado español.
Esta iniciativa se lanza tras el éxito del programa de Aceleración CYBERSECURITY VENTURES llevado a cabo por BIC Euronova, también en colaboración con INCIBE, y clausurado a finales de 2024. 5.000 euros euros fueron repartidos como premios entre las tres startups ganadoras. Está prevista una nueva edición de esta iniciativa tras el verano de 2025.
El programa de formación y mentorización de CIBEREMPRENDE cuenta con una duración de cinco semanas, con dos jornadas de 4,5 horas en horario de mañana a la semana. Además, las empresas contarán con una serie de horas de consultoría individualizada en temas legales y de gestoría/asesoría fiscal, laboral y contable, así como con el asesoramiento de un mentor experto. Como gran atractivo, los emprendedores optarán a una estancia de 5 semanas en Silicon Valley, en Draper University (premio valorado en 12.000 USD).
Todos los proyectos participantes tienen un vínculo con la ciberseguridad, o bien porque sea su core business, desarrollando negocio en el ámbito de la ciberseguridad con productos o servicios innovadores, o porque por su actividad sea algo clave en el negocio (venta online, etc.) y deban aplicar ciberseguridad a entornos digitales seguros para sus clientes.
Por su parte, INCIBE trabaja para afianzar la confianza digital en España, elevar los estándares de ciberseguridad y resiliencia, y contribuir al mercado digital. Su objetivo es impulsar el uso seguro del ciberespacio, promoviendo prácticas seguras y concienciando a la sociedad sobre la importancia de la ciberseguridad.
En calidad de entidad colaboradora del programa, BIC Euronova ofrecerá programas de aceleración, charlas, talleres, eventos y servicios de incubación a los proyectos participantes. Este esfuerzo conjunto permitirá a los participantes, ya sean particulares, emprendedores y/o empresas, beneficiarse de una sólida base de conocimientos en ciberseguridad, fundamental para operar de manera segura en el entorno digital actual. Destacando que España es el tercer país con mayores detecciones de ciber-amenazas a nivel global, con un 6% cerca de Japón y Polonia.
MeVeri, Astebe, BOA, The Pepino Brand, Super AI Support, RED3, Examai.ai, I want it, Winto, Triplemelon, Journo, Codearte, Scarabtech, España, PinMy, RiskCibereye, AdD Consulting, MalakAir, Rapid Stack y Ubar Movement Center son los proyectos emrpesariales participantes.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.