Startup OLÉ Marbella 2025 convertirá la ciudad en el epicentro del emprendimiento tecnológico

La ciudad de Marbella se prepara para acoger los días 7 y 8 de mayo de 2025 la segunda edición de Startup OLÉ Marbella, un evento clave para el impulso del emprendimiento tecnológico y la innovación. Organizado por Startup OLÉ, con el respaldo del Ayuntamiento de Marbella, la Junta de Andalucía, Enagás, RTVE, The Pool, Global Super Angels Club, el Ayuntamiento de Salamanca y la Universidad de Salamanca, el encuentro tiene como objetivo conectar a startups con inversores, corporaciones, administraciones públicas y otros actores clave del ecosistema.
La presentación oficial del evento tuvo lugar en el edificio Marbellup, donde la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, junto a otros representantes institucionales y líderes del sector, destacaron la importancia de esta iniciativa para posicionar la ciudad como un hub internacional de emprendimiento tecnológico. Gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento de Marbella y la Fundación General de la Universidad de Salamanca, el evento contará con el apoyo municipal en cuanto a logística, difusión y seguridad, con una inversión de 45.000 euros anuales durante dos años, con la posibilidad de prorrogar la colaboración hasta 2028.
PROGRAMA
El programa de Startup OLÉ Marbella 2025 incluirá una serie de actividades diseñadas para fomentar el desarrollo y la internacionalización del ecosistema emprendedor. Entre ellas, se celebrará un foro destinado a fondos de inversión, business angels y grandes corporaciones, así como un espacio dedicado a aceleradoras. También habrá charlas enfocadas en el papel de las administraciones públicas y las universidades en el apoyo al emprendimiento, mesas redondas sobre ciberseguridad e inteligencia artificial y ponencias sobre la colaboración entre diferentes Valles de Innovación europeos.
Además, el evento contará con una feria de startups y una competición de pitch, donde los proyectos más innovadores serán premiados. También se celebrará un reverse pitch, en el que corporaciones y administraciones públicas presentarán sus propuestas a los emprendedores. La agenda se completará con rondas de negocio y espacios de networking, convirtiendo a Marbella en el centro de la inversión y la innovación tecnológica en España y Europa.
EDICIÓN 2024
En su edición de 2024, Startup OLÉ Marbella atrajo a más de 1.000 asistentes de toda Europa, cerca de 300 ponentes y más de 70 startups, consolidando su relevancia en el ecosistema emprendedor. Para 2025, la organización espera superar esas cifras, con la participación de destacados expertos internacionales, como Javier González Navarro, director general de Fomento del Emprendimiento de la Junta de Andalucía; Andreas Mihalovits, cofundador de Global Super Angels Club; José Zudaire, director general de SpainCap; Karl Hiramoto, ingeniero de software en Google; y Per Roman, Managing Partner de GP Bullhound, entre otros.
Startup OLÉ Marbella 2025 abre sus puertas a todo el público interesado en el emprendimiento y la tecnología. La asistencia es gratuita, y los interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.