MOA Foodtech recibe el compromiso de inversión 14,8 millones de euros de la Comisión Europea

La startup navarra MOA Foodtech fundada por Susana Sánchez, José María Elorza y Bosco Emparanza ha sido una de las 71 empresas seleccionadas por el European Innovation Council (EIC) para recibir 14,8 millones de euros a través de subvenciones e inversiones de capital.
Gracias a esta financiación, la compañía podrá desarrollar su proyecto Non-GMO Directed Fermentation, que utilizará inteligencia artificial para la transformación de subproductos de la industria agroalimentaria en ingredientes de alto valor añadido. Una de las fortalezas y puntos clave es que gracias a la plataforma, MOA es capaz de diseñar procesos y dirigir la fermentación hacia un producto específico, sin necesidad de utilizar microrganismos modificados genéticamente. Gracias a esto, la plataforma de MOA Foodtech permite, con una elevada versatilidad, la generación de una amplia gama de ingredientes de un alto valor nutricional, de una forma coste-eficiente, sin barreras regulatorias para su puesta en mercado y con un enfoque de economía circular. En el caso de MOA Foodtech se ha aprobado una subvención directa de 2,3 millones de euros un compromiso de inversión de 12,5 millones de euros que se realizará en una segunda fase.
Mediante esta financiación, MOA Foodtech persigue completar el desarrollo de su plataforma de inteligencia artificial, desarrollar un catálogo de ingredientes propios cómo muestra de la versatilidad de su plataforma y llevar los procesos a una escala industrial. El objetivo que MOA Foodtech persigue en un medio plazo gracias al apoyo del EIC Accelerator es convertirse en la primera empresa en Europa con capacidad industrial de producción de ingredientes mediante fermentación dirigida. La empresa pretende posicionarse así como un líder en el creciente mercado de la fermentación, cuyo potencial de mercado en la próxima década supera los 90 billones de euros.
Además MOA colabora con líderes industriales como la italiana Barilla para co-desarrollar soluciones basadas en la revalorización de subproductos en ingredientes de alto valor. Bosco Emparanza, CEO de la compañía, valora este hecho como “una apuesta y muestra de confianza de la Comisión Europea por la tecnología de MOA que pretende revolucionar la producción de ingredientes". Y concluye: "Gracias a esta financiación impulsaremos la inversión en nuestra plataforma de IA y en el desarrollo de nuevos ingredientes".
Por parte del European Innovation Council señalan que “esta ha sido la convocatoria más competitiva hasta la fecha desde que se lanzara el programa de aceleración dentro el marco Horizon Europa”. En concreto, se han presentado 1.211 candidaturas de las que solo 431 fueron invitadas a presentar sus proyectos delante de los técnicos que han aprobado los 71 proyectos financiados. “En la mayoría de los casos, las empresas recibirán la subvención dentro de los próximos tres meses”, afirman desde el EIC.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.326
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.