Arkadia Space firma su primer contrato comercial con Maia Space, uno de los líderes en lanzadores europeos

Arkadia Space anuncia su primer contrato 100% comercial, con la destacada empresa francesa de lanzadores Maia Space. Este acuerdo supone un hito histórico para Arkadia Space y consolida su posición como un proveedor de propulsión clave en la industria espacial.
El contrato incluye el suministro de motores monopropelentes de 250N, diseñados específicamente para su uso en el sistema de control de reacción (RCS) del lanzador, un componente esencial para garantizar la precisión y estabilidad en la trayectoria del cohete tras el despegue. El desarrollo de estos motores se inicia gracias al contrato ARIEL de la Agencia Espacial Europea (ESA), lo cual asegura su fiabilidad y prestaciones al haber sido supervisados y validados por técnicos de la agencia.
Franco García, el CEO de Arkadia Space ha comentado que "este contrato supone poner de manifiesto la confianza que una empresa como Maia Space tiene en Arkadia para la provisión de componentes clave en su lanzador. Ahora es el momento de demostrar nuestras capacidades."
VENTAJAS COMPETITIVAS QUE MARCARON LA DIFERENCIA
El acuerdo con Maia Space se ha logrado en un entorno altamente competitivo, donde otras empresas más consolidadas y con mayor experiencia también aspiraban a obtener esta oportunidad. Este hito adquiere mayor relevancia considerando que el desarrollo de dicho motor comenzó en verano de 2023, en el marco de un contrato con la ESA, y cuando Arkadia sólo contaba con un desarrollo de un motor de 5N.
Además de las prestaciones del producto, la capacidad de Arkadia Space para desarrollar y entregar sistemas de propulsión fiables en plazos muy reducidos fue un factor determinante en la decisión de Maia Space. El combustible basado en peróxido de hidrógeno, además de su excelente rendimiento, también es muy conveniente ya que reduce significativamente los costes en comparación con los sistemas RCS tradicionales basados en hidracina.
La confianza depositada por Maia Space en Arkadia Space refuerza la posición de la empresa como un actor emergente y fiable en la industria aeroespacial. Este acuerdo no solo valida la calidad de los productos de Arkadia, sino que también demuestra que la empresa está preparada para asumir desafíos mayores y atraer nuevas colaboraciones estratégicas.
Yohann Leroy, CEO de Maia Space: "Estamos muy satisfechos de asociarnos con Arkadia en esta colaboración beneficiosa para ambas partes. Confiamos en la capacidad de esta empresa innovadora para entregar a tiempo y con costes competitivos componentes clave para equipar el primer minilanzador europeo reutilizable y eco-responsable."
UN PASO HACIA FUTURAS COLABORACIONES
El contrato, vinculado a los vuelos inaugurales de Maia Space, representa el inicio de una relación estratégica con la compañía, que podría ampliarse a futuras misiones y proyectos. Para Arkadia Space, este acuerdo simboliza una validación de sus capacidades técnicas para desarrollar sistemas de propulsión y abarcar un amplio mercado, desde sistemas para satélites hasta grandes vehículos y lanzadores. Con este hito, y el inminente lanzamiento de su primer sistema de propulsión DARK, a bordo de D-Orbit y como parte de la misión Transporter 13, Arkadia Space se prepara para asegurar nuevos contratos comerciales a lo largo de 2025.
Arkadia Space
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.699
Empresas Tech
4.347
Startups
485
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
12 septiembre 2025
HerCon |
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.699
Empresas Tech
4.347
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.