HappyRobot capta 14,8 millones de euros en una ronda liderada por a16z
HappyRobot, empresa pionera en soluciones de IA conversacional para el sector logístico y participada por Izertis, ha anunciado una ronda de financiación serie A de 15,6 millones de dólares, 14,8 millones de euros al cambio. La ronda ha sido liderada por la firma de capital riesgo estadounidense Andreessen Horowitz (a16z), uno de los grandes nombres del venture capital a nivel mundial, con la participación de Y Combinator (la aceleradora de startups más prestigiosa de Silicon Valley) e inversores estratégicos del sector, entre ellos el fondo RyderVentures. Se trata de la segunda ronda de financiación de la empresa tras la que levantó hace año y medio con Array Ventures y otros inversores.
HappyRobot es uno de los proyectos financiados en su inicio por Izertis Ventures, la sociedad del Grupo Izertis que actúa como Corporate Venture Capital de la consultora tecnológica española.
La plataforma de IA conversacional de HappyRobot utiliza IA basada en agentes para simplificar la logística con un enfoque inicial en las complejas necesidades de comunicación del transporte de mercancías. Este tipo de IA se refiere a sistemas inteligentes que pueden tomar decisiones de forma autónoma y actuar para alcanzar objetivos concretos, adaptando su comportamiento en función de su entorno y experiencias.
Va más allá de la simple ejecución de tareas al mostrar un grado de iniciativa y comportamiento orientado a objetivos. Mediante la automatización de tareas como llamadas salientes, negociaciones de precios y captura de datos, HappyRobot permite a los intermediarios logísticos aumentar significativamente la eficiencia y la capacidad de cubrir cargas, mejorando sus márgenes y liberando recursos humanos para que estos puedan centrarse en actividades de mayor valor.
UN MERCADO IMPRESCINDIBLE
El sector del transporte, un componente esencial del mercado logístico mundial de 9.400 millones de dólares, se enfrenta a continuos retos, como la volatilidad de los precios, las limitaciones de capacidad, la escasez de mano de obra y el aumento de los costes de explotación. Los agentes de voz con IA de HappyRobot abordan estos problemas permitiendo una asistencia operativa contínua, reduciendo los errores humanos y potenciando a los intermediarios a ampliar sus operaciones de manera eficaz. Algunos de sus clientes son Flexport, Job&Talent (marketplace español líder en la gestión del trabajo temporal), Spot Inc, Syfan Logistics, Best Bay Logistics, y otros.
"Nuestra misión es redefinir la economía del sector del transporte de mercancías aprovechando el poder de la IA agéntica", afirma Pablo Palafox, cofundador y CEO de HappyRobot. "Esta financiación nos permitirá acelerar el desarrollo de productos, ampliar y apoyar nuestra base de clientes y, en última instancia, transformar cómo operan las empresas logísticas".
"Hoy en día, el sector logístico que sustenta nuestra economía mundial está al límite. Incluso las pequeñas y medianas empresas del sector logístico pueden hacer y recibir cientos o miles de llamadas al día y la contratación para este trabajo es cada vez más difícil", afirma Anish Acharya, socio general de a16z. "Al proporcionar a los clientes una toma de decisiones autónoma, la plataforma de IA de HappyRobot ayuda a estas empresas a operar de forma más fiable y eficiente".
HappyRobot
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.