Alicia del Prado Díaz y el impulso STEAM juvenil destacan en los IV Premios Margarita Salas

La entrega de los IV Premios Margarita Salas ha puesto el broche final a la edición 2024 de Leadingirls. Este galardón, impulsado en colaboración con la Fundación Margarita Salas, reconoce la aportación de proyectos destinados a fomentar las vocaciones STEAM y visibiliza a investigadoras en ciencia y tecnología.
Así, en la categoría Investigadora en ciencia y tecnología del año el premio ha recaído en Alicia del Prado Díaz, investigadora en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del CSIC, por sus avances en el campo de la biotecnología con la obtención de una nueva variante de la ADN polimerasa del bacteriófago Phi29. Junto a ella, han sido finalistas Marta Gil Martínez, investigadora postdoctoral y profesora en la Universidad de Sevilla con especialización en ciencia del suelo y ecología, y Ana Díaz Fernández, investigadora postdoctoral en la Universidad de Oviedo con especialización en la mejora del diagnóstico del cáncer de próstata.
Por su parte, en la categoría Actividades que fomenten las vocaciones STEAM entre jóvenes organizadas desde centros educativos, ha resultado ganador el proyecto La robótica también es de chicas del Colegio Rural Agrupado Los Llanos, de Valverde del Majano, en la provincia de Segovia. Este proyecto busca fomentar el interés por las disciplinas STEAM en niñas y niños de Educación Infantil y Primaria a través del uso de robots y herramientas de programación. Han sido finalistas la iniciativa Construyendo nuevas vocaciones, del Colegio Ave María Esparraguera de Motril, Granada; el Concurso Efecto Matilda, del Instituto de Enseñanza Secundaria Santa Eulalia, de Mérida; y la propuesta Laboratorios rurales: potenciando el futuro científico desde las raíces, del Instituto de Enseñanza Secundaria Alba Plata, de Fuente de Cantos, provincia de Badajoz.
Y en la categoría Actividades que fomenten las vocaciones STEAM entre jóvenes organizadas desde entidades ajenas a centros educativos, el premio ha sido para el proyecto Nanocar Racing: The Game, de Scientific Videogames en colaboración con IMDEA Nanociencia. Es un videojuego educativo que acerca la ciencia de la nanoescala al público general. También han resultado finalistas Ciencia para todos: creadores de experiencias científicas, de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer, y la Jornada Mujer y Aeronáutica de Fly News.
Asimismo, ha tenido lugar la segunda jornada del Ideathon, una iniciativa organizada conjuntamente con Diverxia Consulting y que sigue la metodología sprint. Durante los dos días de celebración de Leadingirls, los participantes se han enfrentado a un desafío con herramientas de trabajo para desarrollar sus habilidades de manera libre, y guiados por mentores profesionales.
La actividad ha culminado con la presentación de los proyectos ideados en la jornada y el anuncio de los premiados, que ha contado con la presencia de la concejala de Educación y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga, María Paz Flores; la CMO y Project Manager de Diverxia, Alicia Puorto, y la piloto de líneas aéreas de Iberia, Belén Alegre.
De esta manera, el tercer y segundo premio han sido para los equipos de alumnos y alumnas del Instituto de Educación Secundaria Miguel Romero Esteo (Málaga), mientras que el primer premio del 'Ideathon' de Leadingirls 2024 ha sido para estudiantes del Instituto de Educación Secundaria Cerro del Viento (Benalmádena, Málaga). Cabe mencionar que en la jornada de ayer los equipos finalistas y premiados estaban compuestos por alumnos y alumnas del CPIFP Alan Turing (Campanillas, Málaga) y del Instituto de Educación Secundaria Sa Blanca Dona (Ibiza).
LEADINGIRLS
Leadingirls ha convocado durante sus dos días de celebración a más de 4.000 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y FP de manera presencial, procedentes de centros de la provincia de Málaga y de otros puntos como Granada, Islas Baleares, Huelva y Cádiz. Además, más de 1.400 se han conectado online para seguir el programa en streaming.
El evento se posiciona así como un punto de encuentro dinámico, interactivo y motivacional para promover la elección de carreras profesionales alejadas de estereotipos y fomentar vocaciones STEAM. Las jornadas han albergado un programa de contenidos enfocado en las nuevas tendencias y en el desarrollo profesional de la mano de más de una veintena de expertas entre ingenieras, científicas, tecnólogas, artistas, pilotos o directivas. También se han celebrado más de 90 talleres y actividades impulsados por más de medio centenar de empresas y entidades dinamizadoras sobre videojuegos, robótica, paleontología, ciencia o innovación urbana, entre otros.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.