El liderazgo femenino como motor de cambio: lo mejor del Female Founders Day 2024

En el marco del Female Founders Day Madrid 2024, la mesa redonda "Construir sistemas de liderazgo e innovación" reunió esta semana en el Ateneo de Madrid a voces clave del ecosistema emprendedor y corporativo en España. Moderada por Noelia Hernández, redactora jefe de Disruptores, el debate exploró cómo las mujeres pueden superar barreras estructurales y culturales para liderar en innovación y emprendimiento.
Los datos iniciales sobre la brecha financiera son contundentes: mientras los hombres arrancan sus proyectos con una media de 50.000 euros, las mujeres lo hacen con solo 10.000 euros. Este dato inició el tono de la discusión, en la que las participantes reflexionaron sobre cómo eliminar sesgos, el papel de las corporaciones y la necesidad de cambiar paradigmas sociales.
Helena Torras, inversora y miembro de la Junta directiva de Female Startup Leaders, destacó que la falta de modelos a seguir limita las aspiraciones de muchas mujeres. Además, las emprendedoras tienden no solo a recibir menos financiación, sino también a pedir menos.
Por ello, insistió en la importancia de visibilizar la ambición femenina y construir comunidades de apoyo que fortalezcan la confianza: "Mostrar ambición no es algo negativo; es transformador. Te empodera y te hace creer realmente lo que vales". Igualmente, destacó la importancia de proyectar confianza es fundamental para convencer a inversores y convencer con el propósito del proyecto.
Desde ENISA, Inma Moretón subrayó que existen líneas específicas de financiación para mujeres en el ámbito digital. "En los últimos años, hemos destinado 42 millones de euros a este sector, y seguimos ampliando opciones para emprendedoras", señaló.
Por su parte, Pilar Górriz, directora de innovación de Renfe, abordó el problema desde un enfoque estructural. Subrayaba que en su programa de innovación, la evaluación de propuestas es anónima, lo que ayuda a reducir el sesgo inconsciente: "No se juzga por género, solo por talento".
EL ROL DE LAS CORPORACIONES EN LA PARIDAD
Las grandes empresas tienen una gran responsabilidad en la lucha por la igualdad. Górriz argumentó que las corporaciones deben ser altavoces del talento femenino y apoyar financieramente proyectos liderados por mujeres: "El emprendimiento femenino no es ciencia ficción. Los proyectos que presentan tienen propósito y sentido".
Virginia Blanco, directora de innovación del Ayuntamiento de Madrid, admitió que "el verdadero desafío es equilibrar las condiciones de partida" de las emprendedoras. Para ello, su administración impulsa programas desde la infancia que fomenten estas vocaciones entre las niñas.
Gloria Lomana, fundadora de 50&50 Leadership, planteó que el cambio debe ser cultural. "El emprendimiento femenino enfrenta los mismos problemas que el resto de la sociedad: brechas salariales, barreras invisibles y roles impuestos. Necesitamos que las mujeres ganen autoconfianza y se permitan fracasar".
La mesa cerró con un mensaje esperanzador. Según Lomana, las mujeres prosperan en los ámbitos donde ponen el foco, pero necesitan aprender a negociar, consensuar y delegar: "La confianza nace del equipo y del entorno que te apoya".
Moretón añadió que los cambios en la educación ya están generando resultados: "En los colegios, las niñas están liderando grupos de trabajo, organizando tareas y demostrando que el liderazgo femenino es natural".
Está claro que el emprendimiento femenino enfrenta retos complejos, pero las soluciones están al alcance: eliminar sesgos, impulsar redes de apoyo y cambiar la cultura empresarial. Como concluyó Górriz: "El talento no tiene género. Y apostar por el liderazgo femenino es apostar por el futuro de la innovación".
EL PITCH GANADOR
El Female Founders Day Madrid 2024 dejó claro que, aunque queda mucho por hacer, el camino hacia la igualdad está trazado, y las voces femeninas ya lideran la conversación.
En una jornada de lo más inspiradora, el evento congregó a emprendedoras, científicas, divulgadoras STEAM e inversoras para celebrar el liderazgo femenino en tecnología y emprendimiento.
Entre los momentos más destacados estuvo la victoria de Ana Ye Zhang, fundadora de Ownmed Innovation, quien ganó el concurso de pitches con su dispositivo Ostofix, diseñado para mejorar la vida de pacientes ostomizados devolviéndoles el control sobre su continencia, y recibió un premio de 3.000 euros.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.327
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.