La fintech Marosa recibe una inyección de capital de 12 millones de euros

Marosa, la fintech especializada en soluciones tecnológicas de IVA y cumplimiento tributario en Europa, ha anunciado la recepción de una inversión de 12 millones de euros. Lo hace gracias a Aquiline Capital Partners, una firma de capital riesgo estadounidense con amplia experiencia en el sector.
Esta inyección de capital marca la primera ronda de financiación externa para la empresa. Con ello, permitirá a Marosa acelerar su crecimiento, expandir su portafolio de productos y potenciar su estrategia de internacionalización.
Fundada en 2017 por Pedro Pestana da Silva, Marosa ha consolidado su presencia en el mercado europeo como proveedor de soluciones integrales que automatizan las obligaciones tributarias de grandes empresas.
La firma cuenta con sedes en Vigo y Londres y, a través de su software estrella, VATify, ofrece a sus más de 1.200 clientes una herramienta en la nube para centralizar la facturación electrónica y la declaración de IVA en múltiples jurisdicciones.
Esta solución no solo asegura el cumplimiento de las normativas locales, sino que también permite a las empresas adelantarse a los cambios regulatorios, un valor clave en un entorno de rápida evolución normativa.
Con esta inversión, Marosa prevé ampliar su oferta de módulos de software, fortalecer sus capacidades en I+D y mejorar su estrategia de comercialización para adaptarse a la creciente demanda de soluciones digitales en el sector.
Pedro Pestana da Silva, fundador y CEO de Marosa, destaca la relación de confianza construida con el equipo de Aquiline y subraya el compromiso del inversor en apoyar la visión y necesidades de la fintech y sus clientes. "Con esta inversión, estamos preparados para acelerar nuestra I+D, mejorar nuestra oferta de productos y expandirnos en un mercado complejo y en constante evolución", señala.
Por su parte, la firma Aquiline Capital Partners, con sede en Nueva York, Londres y Filadelfia, gestiona aproximadamente 11,3 mil millones de dólares en activos. Además, cuenta con una amplia experiencia en capital privado, capital riesgo y crédito en el sector de los servicios financieros y la tecnología.
Esta alianza estratégica refuerza la presencia de la fintech en el mercado europeo y marca un paso importante en el desarrollo de soluciones digitales que responden a la creciente demanda de automatización y cumplimiento normativo.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.