Julio cierra con 273M€, cifra récord, invertidos en startups en España
En total se han anunciado 24 operaciones de inversión de las que 5 de ellas han superado los 10 millones de euros.

Julio ha batido el récord absoluto de los últimos años en millones de euros invertidos en España en un mes: más de 273M€ invertidos en startups, y en parte gracias a las operaciones de Glovo y Flyware. Estos datos vaticinan que el 2018 volverá a superar la inversión en materia de startups respecto a 2017, cuando se superaron los 840 millones de euros realizados en operaciones publicas en empresas españolas.
El acumulado de 2018 se sitúa en 704M€, y aún quedan 5 meses para finalizar el año; una cifra interesante, en parte gracias a julio, en el que se ha anunciado el 38% de la inversión. Las rondas de Glovo (113M€) y de Flyware (85) apuntalan un año marcado por rondas similares de startups consolidadas como Cabify (130M€) y Spotahome (33M€).
En total se han anunciado 24 operaciones de inversión de las que 5 de ellas han superado los 10 millones de euros: Glovo (113M€), Flyware (85M€), Fever (17M€), 21 Buttons (14,5M€) y Logdify (10M€). Cifras que hacen ver que el ecosistema tiende hacia una etapa de madurez donde bajarán el numero de las rondas y aumentará el ticket medio de cada una de ellas.
DETALLE DE LAS INVERSIONES
Glovo: la plataforma tecnológica Glovo ha afianzado su modelo de negocio con la entrada de 115 millones de euros en una ronda Serie C entre las compañías internacionales Rakuten, Seaya y Cathay Innovation, que ya invirtieron en la Serie B; AmRest, el mayor grupo de restauración cotizado de Europa Central, los fondos europeos Idinvest Partners y GR Capital y otras inversiones minoritarias. Esta nueva inyección de capital permitirá a la startup continuar invirtiendo en optimizar la plataforma y sus recursos tecnológicos con la finalidad de mejorar el servicio tanto a repartidores, como a usuarios y establecimientos asociados. La compañía aumentará su equipo tech con la contratación de más de 100 ingenieros en los próximos meses con el objetivo de convertirse en el hub tecnológico de referencia en el sur de Europa.
Flywire: la empresa que resuelve problemas de pago para empresas e instituciones, elimina fronteras y permite el proceso de pagos y cobros a través de experiencias de transacción sin fallos y soluciones flexibles, ha cerrado una ronda de 100 millones de dólares (85’6 millones de euros). La ronda ha estado liderada por Temasek y en ella también han participado Bain Capital Ventures y F-Prime Capital. Gracias a esta inversión Flywire acelerá su crecimiento en Norteamérica, Europa y Asia Pacífico. También se afianzará en América Latina, Oriente Medio y África.
Silence: la compañía española dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de scooters eléctricos, ha cerrado una ronda de inversión de 8,6 millones de euros que permitirá al fabricante de scooters eléctricos seguir impulsando la movilidad urbana sostenible. Repsol, Caixa Capital Risc y el CDTI, han participado en esta ronda, y han reafirmado así su apuesta por la compañía del mercado español de motocicletas eléctricas para empresas. Con esta inversión pretenden impulsar la industrialización y lanzamiento de dos nuevos scooters eléctricos durante 2018: el S01 y el S03.
MKD Automotive: esta es una plataforma tecnológica dedicada a la gestión eficiente del mantenimiento y reparación de vehículos y el fondo europeo de inversión Ardian Growth ha invertido 5 millones de euros en ella para potenciar así el desarrollo del coche conectado, el mantenimiento predictivo y la transformación de los vehículos a nuevos combustibles. Con esta inversión, el fondo europeo adquiere una participación menor al 35% del capital de la firma.
Lodgify: la startup tecnológica para alquileres vacacionales, con sede en Barcelona, cerró una ronda de financiación Serie A de 5 millones de dólares (4'3M€). En la operación participaron los inversores actuales como Nauta Capital, HOWZAT Partners y business angels, así como el nuevo inversor, Intermedia Vermögensverwaltung. Esta inversión eleva el total recaudado por Lodgify a $7,3 millones hasta la fecha. La compañía, que ha aparecido dos veces en la lista de Wired sobre las mejores 100 startups europeas, utilizará la inversión para acelerar los procesos de desarrollo del producto, así como hacer crecer su equipo e intensificar sus acciones de marketing a nivel global.
Agora Images: la aplicación para ganar dinero con fotos, ha conseguido 2.052.921,87 euros en su segunda ronda. Entre sus nuevos socios se encuentran inversores como Gerard Piqué, Mnext Venture Capital (Javier Faus), WidInvest AG (fondo internacional), Soller Invest S.L (familia Rullán), Kabche Real State (José Kabche), la empresa de desarrollo de software Apium Hub, así como varios miembros del Foro de inversión de IESE. También ESADE BAN acompaña de nuevo a AGORA images en esta última ronda, tras haber sido la fuente de financiación principal en la ronda anterior. La startup buscaba una financiación de 1,5M€ cuando abrió la ronda en enero de 2018. Sin embargo, el interés de los inversores ha hecho que la inyección de capital ascendiese en más de 500.000 euros. No obstante, la compañía tiene previsto abrir una tercera ronda en el último trimestre de este año. Esta cifra se sitúa por encima de los 1,5 millones de financiación que inicialmente buscaba la startup cuando abrió esta ronda en enero de 2018.
Landbot: la startup valenciana que ayuda a empresas a comunicarse con sus clientes de una forma más humana y eficiente, ha cerrado una ronda de financiación de 1,8 millones de euros liderada por Nauta Capital. Bankinter o Encomenda Smart Capital también han participado en esta inyección de capital. Ya en 2015 Landbot.io obtuvo la primera ronda de 65.000€, y, en 2016, una ronda semilla de 250.000€.
Samyroad: la plataforma tecnológica que identifica perfiles de influencers para grandes marcas, ha cerrado una ronda de financiación de 1,4 millones de euros. La ronda ha sido liderada por los fondos Inveready Technology Investment Group y Sabadell Venture Capital. La totalidad de la financiación será destinada a la expansión de SamyRoad en Latinoamérica y Europa.
Agroptima: la empresa desarrolladora de la app para la gestión eficiente de explotaciones agrícolas, ha cerrado una ronda de inversión de 1,2 millones de euros. Según Emilia Vila, directora de la empresa, se trata de "buenas noticias para nuestros clientes, ya que nos permitirá acelerar el lanzamiento de nuevas funcionalidades, ampliar nuestro equipo de soporte y entrar en nuevos países".
IOMED: la startup que aplica la inteligencia artificial sobre datos clínicos para generar algoritmos predictivos cerró una ronda de financiación de 500.000 euros. El nuevo fondo gestionado por la gestora de capital riesgo Inveready Technology Investment Group, EASO Ventures, ha liderado la ronda, en la que también ha participado el fondo de capital riesgo austriaco Pioneers Ventures, además de otros business angels. Esta nueva inyección de capital permitirá a la empresa ampliar su estructura y expandir la implementación de su tecnología en nuevos ámbitos.
Finanbest: el robo advisor o gestor automatizado que está revolucionando la forma de invertir, ha cerrado una ronda de financiación de 400.000 euros a través del marketplace de inversión Crowdcube. La startup ha conseguido el doble del capital que tenía como objetivo, y destinará la inversión a su plan de crecimiento y al desarrollo de nuevas funcionalidades en su plataforma. En total, han invertido 290 inversores privados de 36 nacionalidades y la inversión individual máxima se ha situado en los 200.000 euros.
Dietox: la empresa española de salud y bienestar cerró una ronda de financiación de más de 400.000 euros para seguir su proceso de expansión. La operación contó con la participación de los socios actuales, entre los que se incluyen inversores como el grupo Faraday Venture Partners, el grupo inversor Cabiedes & Partners y el Family Office Inderhab Investments. Inveready se une a este grupo de inversores, con el objetivo de seguir en la senda de crecimiento acelerado que está experimentando la empresa.
Petoons: la startup desarrolladora de proyectos transmedia ha recibido un nuevo impulso financiero para su crecimiento con el cierre de una ronda de inversión por valor de 200.000 euros. Las redes de Business Angels, Economistes BAN y Business Angel Girona han liderado esta ampliación de capital. Intelectium Ventures, fondo barcelonés, también ha invertido en esta segunda ronda, reforzando su apuesta por la compañía. Sergio García, CEO y Fundador de Petoons, apunta que la ronda permitirá "finalizar y comercializar el videojuego Petoons Party". Este videojuego fue ganador del Premio Playstation al Mejor Juego Infantil. Además, esta inserción de capital permitirá ampliar su equipo para desarrollar la "expansión del videojuego, la serie de animación y la creación de nuevas apps basadas en el universo de los Petoons".
Adtuo: la startup de gestión publicitaria en redes sociales mediante Inteligencia Artificial, ha cerrado una ronda de financiación de 100.000 euros. La operación se ha realizado con el asesoramiento de Bustillo Abogados, despacho de abogados especializado en el sector empresarial e inversión. El proyecto se ha financiado con capital privado, procedente de varios business angels como Francisco Rey y Pablo Telleria, y de la aceleradora de startups Demium. Los propios fundadores de la compañía, Miguel Ángel Ivars, CEO, Víctor Arenas, Director de producto, y María José Ivars, Directora de marketing, también han participado en la aportación de capital.
CryptoSolarTech: este es un proyecto con sello español que apuesta por la tecnología blockchain a base de energías renovables. La iniciativa aúna tecnología y sostenibilidad y ha conseguido recaudar 60 millones de euros en sus dos primeros meses de actividad, lo que pone de manifiesto el filón para invertir en este tipo de proyectos disruptivos con un planteamiento sostenible.
Case on IT: Case on IT, conocida comercialmente por su producto MedUX, ha cerrado durante el segundo trimestre de 2018 su segunda ronda de financiación rubricada por SONAE Investment Management. Tras la ronda de inversión Serie A liderada por Inveready Technology Investment Group en 2017, la ronda Serie B de financiación internacional con SONAE IM potenciará el desarrollo de producto de MedUX y consolidarará su posición como uno de los líderes en el sector de la medición de la experiencia de usuario de telecomunicaciones a nivel mundial.
Senseitrade: la empresa ha cerrado un acuerdo con ABANCA para el lanzamiento de una nueva plataforma para invertir en bolsa con un modelo de negocio innovador. Gracias a esta colaboración, ABANCA apoyará a la startup gallega tanto desde el punto de vista tecnológico como el financiero, liderando una ronda de financiación a través de su vehículo inversor ABANCA Invest.
The Urban Roosters: la startup líder de las competiciones de rap en habla hispana, tendrá el apoyo financiero de Ricari, la compañía de inversión. Esta operación de financiación, en la que han participado entre otros inversores como BSF, Pinama o el grupo E100 de Londres servirá a la empresa para consolidar su liderazgo en España, explorar otros países y reforzar su plataforma tecnológica.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.