Integra Therapeutics recibe una subvención de 2,5M€ del programa EIC Accelerator
La startup barcelonesa Integra Therapeutics ha sido seleccionada por el programa EIC Accelerator, impulsado por la Comisión Europea y que facilita subvenciones y capital para empresas deeptech europeas emergentes. La biotech ha sido seleccionada entre cerca de 1.000 compañías que optaban al programa y, de las cuales, solo 68 accederán a las ayudas. En el caso de Integra Therapeutics se le adjudicarán una subvención de 2,5 millones de euros y una inversión de capital que puede ascender hasta los 8M€.
Fundada en 2020, Integra desarrolla herramientas de escritura genética de vanguardia, que permiten llevar a cabo terapias avanzadas seguras y efectivas en enfermedades raras. La startup liderada por Marc Güell y Avencia Sánchez-Mejias destinará los 2,5 millones de euros iniciales a actividades de precomercialización de su plataforma FiCAT para la ingeniería de células T y células madre hematopoyéticas (HSC) con el fin de desarrollar terapias celulares en enfermedades raras, enfermedades autoinmunes y oncología.
En paralelo, la compañía generará datos de prueba de concepto FiCAT sobre su primera terapia génica, utilizando la administración sistémica con vectores no virales a través de nanopartículas lipídicas (LNP) para tratar una enfermedad hepática pediátrica grave.
La Comisión Europea tiene previsto sumarse al capital de Integra Therapeutics en 2025, fecha prevista de cierre de la Serie A, y podría incluir hasta 8 millones de euros para avanzar en el desarrollo clínico del primer producto de terapia génica mencionado anteriormente.
UNA SOLUCIÓN EN FASE FINAL
“La financiación del EIC Accelerator supone un gran impulso para Integra Therapeutics y nuestra plataforma de escritura genética FiCAT porque conducirá al desarrollo del primer producto terapéutico en las fases preclínicas y clínicas regulatorias para una enfermedad con una enorme necesidad médica en niños que actualmente no está cubierta”, ha afirmado la Dra. Avencia Sánchez-Mejías, CEO y cofundadora de Integra Therapeutics, que ha resaltado el hecho de que el 21% de las empresas elegidas por el programa están lideradas por mujeres, “lo que supone una mejora respecto a la convocatoria anterior, aunque todavía hay margen de mejora en la brecha de género en puestos de liderazgo en nuestro sector”.
Integra Therapeutics también promoverá la expansión de la plataforma FiCAT a indicaciones extrahepáticas. En este sentido, la compañía tiene previsto adjudicar licencias y co-desarrollar nuevas terapias con el objetivo de permitir que el máximo número de pacientes se beneficien de esta tecnología de última generación.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
|
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
|
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
|
31 octubre 2025
Scale Up |
|
31 octubre 2025
Premios Andalucía TRADE Empresa Andaluza 2025 |
| Eventos del mes |
|---|
|
30 octubre 2025
FutureTravel Summit |
|
30 octubre 2025
Summit anual de AER Automation |
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.