Casi 500 startups se dedican en España a la IA, pero los modelos fundacionales son cosa de EEUU

Un bloque de entrenamientos de ChatGPT cuesta alrededor de 100 millones de dólares. Esta cifra estratosférica explica la cantidad de capital que una empresa como OpenAI debe levantar para crear un modelo fundacional. Desde su debut, de hecho, esta compañía destinada a ingresar en el club de las big tech estadounidenses ha captado 11.300 millones de dólares, unos 10.600 millones de euros al cambio.
Los modelos fundacionales, aquellos donde un súper algoritmo devora cientos de miles de datos para después esmerarse en tareas de creación de texto, imágenes, vídeo y voces, marcan la actualidad de la inteligencia artificial (generativa) desde que en noviembre de 2022 Sam Altman anunciase la nueva iteración de su chatbot más empollón. OpenAI ha invertido sabiamente sus inyecciones monetarias: además de ChatGPT, cuenta con DALL-E-2 (creación de imágenes a partir de texto) y Sora (orientada a la generación de vídeo). Midjourney, Stable Diffusion, Gemini (Google) o Claude (Anthropic) son otros ejemplos de la base de la pirámide.
En España, el capital riesgo ha progresado de manera extraordinaria con fondos como los de Seaya, Kibo y K Fund, pero ninguno alcanza todavía los 1.000 millones bajo gestión. Sin esa gasolina multimillonaria propia de Silicon Valley, y con un ecosistema que a nivel mundial apenas se cuela en el top 20 por número de unicornios (datos de Dealroom), parece lógico que las empresas nacionales interesadas en incorporar estas herramientas a su negocio opten más por el rol del picabuey que del elefante.
La base de datos Ecosistema Startup de El Referente contabiliza 487 compañías dedicadas en mayor o menor medida y con propuestas más o menos disruptivas a la materia. De ellas, 33 tienen la condición de scaleup, es decir, facturan al menos un millón al año y ya han demostrado un encaje estable en el mercado. El pasado año fue el más prolífico con la fundación de 76 startups de IA. La mayoría se concentran actualmente en Comunidad de Madrid (130), Cataluña (111), Comunidad Valenciana (47) y Andalucía (36).
DOS PLANTEAMIENTOS
Un uso más o menos intensivo de la IA y de sus modelos fundacionales permite dividir en dos el paisaje. Están, por un lado, aquellas empresas que crean sobre la capa fundacional su propia capa y producto. La murciana Magnific AI es uno de esos casos. Propone el reescalado y la reinterpretación de imágenes (fotos, ilustraciones, planos) a partir de las herramientas open source que ofrece Stable Diffusion. La valenciana Aunoa está especializada en el diseño de chatbots destinados a mejorar la atención al cliente y la experiencia de usuario. Para ello se nutre del arsenal diseñado por OpenAI.
Por otra parte se cuentan aquellas organizaciones cuyo núcleo no es la IA más mediática (la generativa), pero que incorporan esta tecnología como elemento crítico. Así funcionan Seedtag, referente europeo de la publicidad contextual y aspirante a unicornio; Clarity AI, con sedes en Madrid y Nueva York y responsable de una plataforma en la nube que recurre a la IA para que bancos e inversores, compañías, plataformas de e-commerce y consumidores hagan sus análisis de impacto social y medioambiental; o Coinscrap, que funciona como una herramienta para clasificar los millones de datos que los bancos mueven cada día en transacciones.
SAVIA NUEVA
En el mapa sectorial elaborado por El Referente aparecen además algunos de los proyectos más recientes. Entre los desplegados este mismo 2024 destacan los de Emilio (startup para la optimización del correo electrónico fundada por un ex de Glovo y otro de Tesla), Troper (informes médicos a partir de la transcripción de la conversación entre doctor y paciente), Rauda AI (atención al cliente), Brandfy (desarrollo de marcas con IA generativa), SumoPPM (análisis de datos) y Movievanders (recomendaciones de películas).
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.