BeAble Capital invierte 180.000 euros en MITO, spin-off de la Universidad de La Laguna
BeAble Capital, gestora de fondos de capital privado especializada en Science Equity, ha invertido 180.000 euros en Materials Invisible to Oxygen (MITO), a través de su fondo BeAble Innvierte Science Equity Fund FCRE.
MITO, spin-off de la Universidad de La Laguna, en Santa Cruz de Tenerife, se centra en el desarrollo de tecnologías innovadoras para suprimir la corrosión en superficies metálicas. Este logro ha sido posible gracias al profesor e investigador del Departamento de Química de esta universidad, Gonzalo García Silvestro, quien ha dirigido este proyecto desde su concepción.
Además del doctor García y de BeAble Capital, la profesora e investigadora Ilaria Gamba (coordinadora y responsable del grupo de investigación Bioinorganic and Spectroelectrochemistry, BIOS), y la propia Universidad, participarán en el capital social de la compañía. Al proyecto se ha unido también Nicolás Sacco, que se encargará de ejecutar las actividades de prueba de concepto y desarrollo de producto.
La corrosión en los metales, tanto en edificios, como en embarcaciones, automóviles, grandes infraestructuras como puentes, o en maquinaria industrial, se produce por múltiples causas, que van desde la humedad a las altas temperaturas o a la salinidad ambiental en casos de cercanía al mar. La tecnología desarrollada por MITO se centra en proteger las superficies metálicas de estos agentes severos.
El uso de inhibidores o de barreras físicas son los métodos más comunes y generalizados para evitar o disminuir la reacción que existe entre la superficie del metal y el oxígeno del medio que lo rodea. MITO llevará a cabo esta tarea a través de una innovadora tecnología que consiste en el desarrollo de materiales ‘invisibles’ al oxígeno.
Con el apoyo de Beable Capital, la compañía busca convertirse en un referente en el desarrollo de materiales resistentes a la corrosión, promoviendo la innovación y la aplicación práctica de la investigación universitaria.
Inicialmente, el desarrollo de las actividades de la empresa tendrá lugar en el Centro Tecnológico NANOTEC, situado en el enclave tecnológico y científico del parque urbano de Las Mantecas, al que está vinculado la Universidad de La Laguna.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.022
Empresas Tech
4.597
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
|
15 diciembre 2025
Premios a la Innovación Social |
|
17 diciembre 2025
ESA-BIC Valencia Region |
|
30 diciembre 2025
BF ClimaTech |
| Eventos del mes |
|---|
|
17 noviembre 2025
Ship2B Impact Forum |
|
17 noviembre 2025
Finance Week |
|
17 noviembre 2025
CEIN Startup Day |
|
17 noviembre 2025
Women Startups Awards |
|
19 noviembre 2025
Slush |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.022
Empresas Tech
4.597
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.