BBVA lanza una unidad para financiar la innovación en tecnologías limpias
BBVA ha ampliado su oferta de negocio sostenible con la creación de una unidad global de financiación especializada en el negocio de la innovación en tecnologías limpias o ‘cleantech’, según ha explicado Carlos Torres Vila, presidente de la entidad, en el III BBVA Sustainability Forum. El equipo, ubicado en Nueva York, Londres y Madrid, ofrecerá servicios de préstamos y asesoramiento.
Torres ha destacado el papel de las nuevas tecnologías limpias en la descarbonización de la economía, en el evento celebrado este jueves en la sede del banco en Madrid. En una charla junto a Lei Zhang, CEO de Envision, ha subrayado la oportunidad de crecimiento exponencial de la innovación en la revolución industrial verde. Envision es uno de los mayores grupos mundiales en el sector de las nuevas tecnologías energéticas. En España construirá una gigafactoría de baterías en Cáceres y desarrolla proyectos punteros en tecnología verde en todo el mundo.
Carlos Torres Vila ha destacado que “en BBVA creemos en la innovación como palanca para conseguir la descarbonización”. En concreto, ha recalcado el valor de la innovación para desarrollar tecnologías limpias más asequibles. En esta línea, el presidente de BBVA ha insistido en la importancia de invertir en tecnología si se quiere ser competitivo en el ámbito de la sostenibilidad.
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, que ha participado en la apertura de esta tercera edición del foro de sostenibilidad, ha destacado que los bancos son intermediarios fundamentales para financiar la descarbonización de la economía. En su opinión, las entidades son catalizadores para ayudar a sus clientes y a toda la sociedad a garantizar una transición ordenada. Asimismo, ha apostado por reformas ambiciosas e incentivos adecuados para desarrollar las tecnologías limpias necesarias para la descarbonización, especialmente en su etapa inicial.
El III BBVA Sustainability Forum ha contado con la participación de Ignacio S. Galán, presidente de Iberdrola; Patricia Espinosa, ex secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático; Meghan Sharp, CEO Decarbonization Partners; Pierre Etienne, CEO Hy24; Julia Reinaud, directora en Europa del fondo Breakthrough Energy de Bill Gates; y el experto Juan Verde, asesor de la administración Biden en temas medioambientales. Asimismo, han intervenido Martín Fernández Prado, Presidente de la Autoridad Portuaria de La Coruña; Sara Ramis, Chief Client, Marketing and Sustainability Officer del Grupo Barceló y Santiago Seage, CEO de Atlantica.
Además, por parte de BBVA, también han participado Javier Rodríguez Soler, director global de Sostenibilidad y CIB; Antonio Bravo, director global de Estrategia de Sostenibilidad y CIB; Antoni Ballabriga, director global de Inteligencia en Sostenibilidad; y Peio Belausteguigoitia, ‘country manager’ de BBVA en España.
Las mesas redondas han tratado temas como el reto global y empresarial de la sostenibilidad, la agenda climática desde la perspectiva estadounidense o el poder de la innovación para la descarbonización. Además, se han presentado proyectos de referencia en sostenibilidad de empresas e instituciones españolas e internacionales.
El evento ha sido el primero celebrado en Ciudad BBVA, sede madrileña de la entidad, con certificación sostenible otorgada por Eventsost.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.