Hello levanta 170.000 euros en una operación liderada por ESADE y Casti Ventures

La startup catalana Hello, impulsada por su cofundador y CEO, Álvaro Pintado Santaularia, de 18 años, ha logrado levantar una ronda de 170.000 euros, valorando a la compañía en más de 1'4 millones de euros. Hello es un ecosistema descentralizado basado en tecnología blockchain que aspira a convertirse en el Google de la web3 con la misión de devolver la libertad a los usuarios en internet.
La startup, que forma parte del programa de aceleración de Bcombinator ha contado con inversores como Esade BAN, CastiVentures o el propio Bcombinator. Además han participado inversores de países como Alemania, Holanda y Austria.
Los fondos de esta ronda irán destinados principalmente a desarrollar el primer producto de su ecosistema, el Hello Space. Este es un software de almacenamiento descentralizado nace con el objetivo de buscar una nueva forma de almacenar los datos de manera sostenible, escalable, eficiente y controlada por el usuario. La idea surge como solución a la gran cantidad de datos que se generan, que superan ya los 10 petabytes por segundo, según datos de la startup. Por esta razón, Álvaro y su cofundador, Alexander Baikalov, están construyendo lo que va a ser la siguiente revolución en la era de internet: la descentralización.
LA REVOLCUIÓN DE DESCENTRALIZAR
“Bitcoin no se hizo famoso por ser un medio de pago digital basado en blockchain, se hizo famoso por su descentralización. Esa es la característica de poder operar y transaccionar sin la necesidad de tener que confiar en nadie. La web3 es esencialmente eso pero llevado a otro nivel, aplicar la descentralización a todo aquel activo con valor para asegurar la máxima transparencia y el máximo control por parte del usuario”, ha explicado Pintado.
Según Álvaro, el proyecto busca “ser el ecosistema referente de la Web3, devolver al usuario lo que es del usuario y culminar la revolución que empezaron los famosos Torrent”. Para ello, cuenta con el apoyo de Alexander Baikalov, que se ha convertido en el CTO de Hello después de haber desarrollado y vendido varios programas de software a empresas e individuos.
El ecosistema se basa fundamentalmente en tecnologías y sistemas descentralizados en su mayoría de código abierto, de manera que “el usuario tiene el dominio y control total sobre su información en todo momento. Y no hace falta que lo digamos nosotros, lo dicen las tecnologías descentralizadas que utilizamos”, aclara Álvaro. Este funcionamiento es el que permitirá a Hello convertirse en la “mayor infraestructura de almacenamiento descentralizado de datos del planeta”, tal y como afirman desde Hello.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.