Stage2 busca diez startups industriales en su segunda convocatoria

Stage2, la primera aceleradora española de startups industriales, ha abierto una nueva convocatoria a nivel europeo para su programa de aceleración de startups Industrial Tech con sede en Barcelona. La iniciativa, que tiene como objetivo apoyar a empresas emergentes que se encuentren en fase de preproducción a través de un sistema de sweat equity, acogerá a diez startups en esta segunda edición. Logra así más que duplicar el número de participantes de la primera convocatoria en la que concurrieron cuatro empresas emergentes.
En este caso, se priorizarán los proyectos dedicados a la creación de hardware y con tecnología propietaria de diversos ámbitos como movilidad, robótica y automatización, además de energytech, foodtech, agrotech y cleantech. Tras una primera fase de recepción de candidaturas a través de la web y vigente hasta el 26 de febrero, el comité de expertos y colaboradores de Stage2 anunciará la decena de proyectos seleccionados el 11 de abril.
El co-fundador y consejero delegado de Stage2, Oriol Pascual, ha explicado: "Estamos muy contentos con los resultados obtenidos en la primera edición piloto. Hoy, menos de un año después del lanzamiento de Stage2, tenemos la capacidad de ampliar el alcance de nuestro programa de aceleración. Nuestro objetivo es seguir impulsando el emprendimiento industrial, una asignatura pendiente en nuestro país. El fin, minimizar al máximo la brecha existente en materia de financiación y ayuda que sufren los emprendedores".
Concretamente, la aceleradora fomenta el crecimiento de startups industriales que necesiten apoyo y recursos para pasar a la fase de industrialización, validación de mercado y estrategia de crecimiento. En este sentido, la organización ofrece un programa de acompañamiento con una duración de seis meses, que se desarrolla tanto de manera online como en su sede operativa en el barrio de la Verneda, en Barcelona, donde cuenta con una nave de 560m2 ubicada en el taller industrial TMDC, uno de sus partners estratégicos. El espacio dispone de maquinaria y equipamiento industrial, facilitando, así, la fabricación de prototipos y piezas industriales a los miembros de las startups elegidas.
"Nuestra misión es contribuir a que Barcelona recupere su tradición en el ámbito industrial, convirtiéndose en una ciudad de referencia en Europa para el nacimiento y desarrollo de proyectos punteros e innovadores", ha recordado Pascual.
SEIS MESES DE FORMACIÓN
El programa se desarrollará entre mayo y octubre de este año y se centrará en cuatro pilares. Estos son: industrialización de producto, validación de mercado, equipo y estrategia de crecimiento. Los miembros de las 10 startups elegidas participarán en formaciones de capacitación, talleres prácticos, eventos del sector y encuentros de mentoría con responsables de innovación de grandes empresas consolidadas. Además, a diferencia de la edición pasada, se han añadido sesiones de coaching para los equipos, que tienen como objetivo ofrecer el apoyo necesario no solo a la parte técnica de los proyectos, sino también el aspecto humano.
En total, Stage2 recibió en la primera edición de su programa de aceleración un total de 81 candidaturas de startups de distintos sectores. Destacaron salud, energía, movilidad, alimentación/agro e inteligencia artificial. En cuanto a territorios, la mayoría de empresas emergentes eran españolas (74%), mientras que los candidatos europeos y norteamericanos representaron un 10% y 9%, respectivamente. También se registró un 6% de startups interesadas procedentes de Asia.
Finalmente, las cuatro empresas emergentes seleccionadas fueron:
- Time is Brain (medtech de Barcelona): dispositivo médico que permite hacer seguimiento de la actividad cerebral una vez existen síntomas de un ictus con la finalidad deevaluar el tratamiento más adecuado.
- Loop DX (medtech de Barcelona): dispositivo de diagnóstico médico que permite identificarsi existe sepsis (infección de la sangre) de forma rápida.
- Niche Mobility (movilidad/cleantech de Girona): motor eléctrico para bicicleta con cambio de marchas automático y frenada regenerativa, algo único en este sector.
- Metrica6 (cleantech de Málaga): dispositivo de IoT para la eficiente gestión del agua, tantoen vivienda como entornos industriales.
Stage2 prevé aumentar hasta 35 (un 40% más) los proyectos participantes en su programa de aceleración hasta 2025. Paralelamente, Stage2 sigue avanzando en la creación de un fondo de 15 millones de euros para dar apoyo financiero a startups de base científico-técnica que se prevé este en marcha en 2024.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.