Business Factory Food presenta su quinta edición

Business Factory Food (BFFood), la aceleradora del sector alimentario de Galicia impulsada por la Xunta de Galicia y dinamizada por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), ha presentado en Santiago de Compostela todos los detalles de su V Edición.
BFFood busca captar el talento de hasta 16 iniciativas innovadoras de emprendimiento, en fase de aceleración o consolidación, de procedencia nacional o internacional, para dar respuesta a los retos del sector alimentario de Galicia. Según se anunció durante el Infoday, el evento organizado por Clusaga y FEUGA para presentar la V Edición de la aceleradora, el plazo de presentación de proyectos a esta nueva convocatoria de BFFood estará abierto hasta el 20 de diciembre a las 14:00 horas.
INFODAY
El objetivo del encuentro fue presentar la nueva edición de la aceleradora y resolver todas las dudas de los asistentes. Asimismo, sirvió para recapitular los logros de las anteriores ediciones de BFFood; y abordar la innovación, el emprendimiento y los futuros retos del sector alimentario. La apertura del acto contó con la participación del director de Clusaga, Roberto Alonso, que dio la bienvenida a los asistentes y puso en valor “el recorrido de los 47 proyectos innovadores impulsados en las cuatro ediciones anteriores de BFFood”.
Además, tuvieron lugar dos mesas redondas. En la primera de ellas participaron representantes de proyectos que fueron impulsados en pasadas ediciones de BFFood para contar su experiencia. En concreto, intervinieron Maruxa Quiroga, CEO y cofundadora de TasteLab & SENSESBIT; Alfredo Bermúdez de Castro, CEO y cofundador de Healthinfoods; y Víctor J. Calvo, CEO y director gerente de MUUTECH. En la segunda mesa participaron miembros del Comité Técnico de BFFood para presentar todos los detalles de la V Edición de la aceleradora.
BENEFICIOS
Los proyectos seleccionados en la quinta edición de la aceleradora optarán a programas de coaching, formación especializada, acceso a infraestructuras científico-técnicas y servicios avanzados, mentoría de los líderes del sector, financiación directa y acceso a inversión, así como a una red de networking en el ecosistema de innovación alimentario.
Además dispondrán del apoyo económico de la Xunta de Galicia. En concreto, los proyectos del programa de aceleración podrán acceder a una financiación de 25.000€ por parte de Gain, así como optar a un préstamo participativo de hasta un máximo de 50.000€ a través de XesGalicia. Los proyectos del programa de consolidación podrán optar a un préstamo participativo que podría conllevar una opción de capitalización de hasta un máximo de 250.000€ por parte de XesGalicia.
Por otra parte, los proyectos seleccionados contarán con el apoyo de las grandes empresas tractoras del sector. En concreto, Bodegas Martín Códax, Cafés Candelas, Calvo, Clavo Food Factory, CEAMSA, Congalsa, CLUN, Gadis, GALACTEUM, Kiwi Atlántico, Laber, DS Smith, Grupo Lence, Grupo Pereira, Larsa, Nueva Pescanova, Quescrem, Torre de Núñez, Viña Costeira, Vegalsa, Casa Grande de Xanceda e Hijos de Rivera son empresas tractoras de esta V Edición de la aceleradora.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.326
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.