SoftBank invierte 3.000M$ en empresas de tecnología americanas

La compañía japonesa SoftBank ha anunciado el lanzamiento de SoftBank Latin America Fund II, su segundo fondo de inversión privado dedicado a empresas de tecnología ubicadas en Latinoamérica. El nuevo fondo estará dotado con un compromiso inicial de 3.000M$.
El nuevo fondo está basado en el Fondo para América Latina de 5.000M$ de SoftBank, que fue anunciado por primera vez en marzo de 2019 y anteriormente se llamaba Fondo de Innovación, con un capital inicial comprometido de 2.000M$.
Según la firma, ese fondo ha generado una tasa interna de retorno (TIR) neta del 85% y SoftBank ha invertido 3.500M$ en 48 empresas con un valor razonable de 6.900M$, y participando en hasta 15 unicornios. Además, recientemente, co-dirigió una ronda Serie D de 350M$.
INVERSIÓN EN STARTUPS LATINOAMERICANAS
La firma asegura que también ha participado en un “aumento significativo del valor” para las empresas de la cartera. Ha respaldado a empresas de toda la región, incluidos Brasil, México, Chile, Colombia, Argentina y Ecuador.
El vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de SoftBank Group, Marcelo Claure, lidera los fondos de SoftBank Latin America. Los socios directores, Shu Nyatta y Paulo Passoni, dirigen el equipo de inversiones de la región.
Por su parte, el socio operativo y director de SoftBank en Brasil, Alex Szapiro, también dirige el equipo de operaciones del fondo. En conjunto, los equipos de inversión y operaciones suman más de 60 personas que operan desde Miami, São Paulo y Ciudad de México.
Fund II busca respaldar a las empresas habilitadas por la tecnología en cada etapa de su desarrollo, desde la semilla hasta el público, en toda América Latina. Lo hará con un enfoque en el comercio electrónico, los servicios financieros digitales, la atención médica, la educación, la cadena de bloques y el software empresarial, entre otros.
En un comunicado, el presidente y director ejecutivo de SoftBank, Masayoshi Son, ha descrito América Latina como "una de las regiones económicas más importantes del mundo. SoftBank continuará impulsando la adopción de tecnología en esta parte del mundo. América Latina es una parte fundamental de nuestra estrategia, por eso estamos ampliando nuestra presencia y duplicando nuestro compromiso con Marcelo a la cabeza”.
Claure ha defendido que el éxito y los rendimientos del SoftBank Latin America Fund "superaron con creces" las expectativas de la empresa. De cara al futuro, espera que 2022 sea el "año de salida a bolsa más grande" en la historia de la región.
A principios de este año, TechCrunch analizó por qué los inversores globales acudían en masa a América Latina. Esto se debe a que, la tecnología en Latinoamérica a menudo se trata más de inclusión que de disrupción.
“La gran mayoría de la población está desatendida en casi todas las categorías de consumo. De manera similar, la mayoría de las empresas carecen de los servicios necesarios para las soluciones de software modernas ”, ha explicado Nyatta.
“Hay mucho que construir para tantas personas y empresas. En San Francisco, el ecosistema empresarial mejora un poco la vida de las personas y empresas que ya viven en el futuro. En LatAm, los emprendedores tecnológicos están construyendo el futuro para todos los demás", ha sentenciado Nyatta.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.556
Empresas Tech
4.336
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.