Seaya Ventures lanza su tercer fondo con un primer cierre de 85M€

La gestora española de venture capital Seaya Ventures, ha anunciado el lanzamiento de su tercer fondo: Seaya Ventures III, que ha alcanzado un primer cierre de 85 millones de euros. El fondo, que tiene un tamaño objetivo de 125 millones de euros, estará abierto a nuevos inversores durante los próximos meses.
Este tercer fondo busca seguir la línea de los dos primeros vehículos, que están situados en el primer cuartil de sus respectivas categorías y con unas rentabilidades por encima de la media del mercado. "Es un honor ver nuestra tesis de inversión validada con casi el 90% de los compromisos del primer cierre procedentes de inversores existentes en nuestros fondos anteriores", ha comentado Beatriz González, socia fundadora de Seaya Ventures.
El nuevo fondo continuará con la estrategia de Seaya de invertir en fundadores sobresalientes que tengan el propósito de generar valor con un impacto positivo. Seaya III tiene como objetivo tomar participaciones en las empresas tecnológicas de mayor potencial basadas en el sur de Europa. A través de su ventaja competitiva local, junto con el alcance de su red global, Seaya ayuda a sus compañías a escalar y a convertirse en líderes regionales y mundiales.
El nuevo fondo seguirá centrado en liderar las rondas de financiación de Series A y B, pudiendo invertir hasta 20 millones de euros por empresa a lo largo de varias rondas. Seaya se asocia exclusivamente con compañías que buscan un crecimiento y un modelo de negocio sostenible a largo plazo, con los máximos estándares profesionales y éticos.
POLÍTICA EN TIEMPOS DE CRISIS
Seaya ve la actual crisis del Covid como un catalizador para el crecimiento exponencial en la innovación tecnológica, tal y como se está demostrando con la transformación digital que ha tenido lugar en tan sólo unos meses y que en circunstancias normales habría tardado varios años. Esta profunda transformación digital se está reflejando en el tipo de empresas que Seaya III está analizando para invertir, todas ellas en sectores con alto potencial de disrupción como el sanitario, educación y servicios financieros.
"El objetivo de Seaya es asociarse con los mejores fundadores y apoyarlos para que su visión global se haga realidad. Los fundadores que tienen el propósito de generar valor y que buscan un crecimiento sostenible a largo plazo han demostrado que son más resistentes y tienen un mayor impacto positivo en la sociedad", ha señalado Beatriz González, socia fundadora de Seaya Ventures.
"Gracias a nuestra alta convicción, nos convertimos en un accionista importante de nuestras empresas y construimos una sólida relación con los emprendedores apoyándolos durante su crecimiento exponencial, no solo aportando capital sino también el know-how necesario para promover su desarrollo", ha asegurado Antonio Giménez de Córdoba, socio de Seaya Ventures.
ACIERTO INVERSOR
Desde 2013, Seaya ha invertido en 26 empresas tecnológicas disruptivas que se han convertido en referentes de sus respectivas industrias, incluyendo Cabify y Glovo, los dos primeros unicornios de España. Seaya fue el primer inversor financiero en ambas compañías y sigue siendo su mayor accionista financiero a día de hoy.
Entre otras inversiones, también se encuentran Savana, empresa tecnológica que acelera la investigación médica al desbloquear el valor clínico incorporado en los Registros Electrónicos de Salud; Wallbox, líder en el diseño, fabricación y distribución de las soluciones más avanzadas de carga inteligente para vehículos eléctricos; o Buguroo, empresa de ciberseguridad que utiliza el análisis de datos para proteger a las empresas digitales del fraude online.
La cartera agregada de Seaya tiene un valor en estos momentos de más de 3.000 millones de euros, habiendo atraído más de 1.200 millones de euros de capital de Europa, Estados Unidos y Asia, creando 4.500 empleos directos y 240.000 indirectos. Actualmente, y con los nuevos compromisos hoy anunciados, la firma cuenta con 250 millones de euros bajo gestión.
Seaya III ya ha completado su primera inversión, liderando la Serie A en una empresa tecnológica europea pionera en la utilización de las tecnologías de visión computacional e inteligencia artificial. Se espera que la compañía anuncie oficialmente el acuerdo en las próximas semanas.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.516
Empresas Tech
4.314
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.