Rockville Capital lanza el fondo de inversión Solar Energy I con un capital de 147M$

Rockville Capital acordó con inversores institucionales y calificados, la creación de un fondo de 147 millones de dólares para la compra de 28 plantas fotovoltaicas pequeñas y medianas (que producen hasta 9 megavatios cada una), denominado Fondo de Inversión Rockville Solar Energy I. Juntas, las instalaciones sumarán una capacidad de 145 MW para inyectar al sistema eléctrico nacional, lo que hará de Solar Energy I uno de los mayores fondos de inversión en energías renovables de su tipo.
A los pocos días de suscribir los contratos con los inversores, el fondo adquirió la planta de primera generación Catemu SpA, ya en funcionamiento y con una capacidad de generar 2,4 MW. Durante los siguientes meses, el fondo adquirirá, construirá y operará a través de sus subsidiarias las restantes plantas fotovoltaicas, en los términos previamente acordados por Rockville Capital con varios desarrolladores.
Los inversores del fondo son Newfoundland Capital Management, un fondo con sede en los Estados Unidos de América; la compañía de seguros Penta Vida y family offices locales. El fondo está administrado por FYNSA Administradora General de Fondos.
Rockville Capital, liderada por sus socios Andrés Cruzat, Rafael Cabello y Fernando Olave, ha contado con la asesoría legal sobre inversiones y el sector energético brindada por Federico Rodríguez, socio de Baraona Fischer & Cía, junto a los asociados Andrés Maldini y Jorge Echeverría; Jaime de Larraechea, socio de Garrigues en Chile, asesoró a Newfoundland Capital Management, junto al asociado José Tomás Lavín; Rodrigo Muñoz, socio de Alcaíno Abogados, asesoró a Penta Vida. Fynsa fue asesorada por su equipo interno, liderado por la abogada Francisca Donoso.
CHILE, POTENCIA SOLAR
El Fondo contribuye consistentemente a mantener a Chile como un actor global relevante en energía limpia. Actualmente, Chile produce más del 60% de la energía solar en América Latina y cuenta con una política nacional para el desarrollo de energías limpias que ha incentivado el desarrollo de proyectos de energías renovables no convencionales (ERNC) y negocios sostenibles como como este.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.702
Empresas Tech
4.350
Startups
483
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
19 septiembre 2025
Canarias Destino Startup |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.702
Empresas Tech
4.350
Startups
483
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.