NextBlock

Nextblock Ventures II, con su sede en Luxemburgo y con equipo en España, lanza su primer fondo con sobresuscripción de $42 millones, con un objetivo inicial de $40 millones y con alta probabilidad de cerrar en su límite máximo de $60 millones en los próximos meses. 

La misión del Fondo es impulsar la próxima ola de innovación en blockchain invirtiendo en startups visionarias a nivel mundial, con especial atención a Europa y Estados Unidos. Con un enfoque estratégico en sectores de alto impacto, como las finanzas descentralizadas (DeFi), la tokenización de activos y la infraestructura Web3, el Fondo está firmemente comprometido con la construcción del futuro del Internet del Valor.

Su tesis de inversión abarca todo el espectro del ecosistema blockchain: desde la infraestructura central de Ethereum, la seguridad compartida y los paradigmas modulares, hasta la convergencia de las criptomonedas y la inteligencia artificial, las DeFi de última generación, la criptografía avanzada y los fondos nativos digitales.

Además, el Fondo participa activamente en activos digitales como respuesta a una nueva era del crowdfunding que permite a las startups alcanzar niveles sin precedentes.

NextBlock cuenta con un equipo de alto rendimiento con perfiles técnicos especializados y una visión global. El objetivo no es solo liderar en Europa, sino también posicionarse como uno de los fondos más influyentes a nivel mundial.

​Amadeus Ventures es el programa de inversión corporativa de Amadeus. Establecido en 2014, se centra en identificar y apoyar startups a nivel global en fases iniciales y con aportaciones minoritarias que se encuentran en la intersección de los sectores de viajes y tecnología. El programa tiene dos objetivos principales: apoyar a nuevos proyectos tecnológicos mediante colaboraciones estratégicas en las que Amadeus pueda aportar valor, y crear una cartera de oportunidades de negocio que contribuyan al crecimiento futuro de Amadeus. 

Seven Roots es un vehículo de inversión diseñado para acelerar 7 compañías de impacto positivo. Son agnósticos en cuanto a sector y buscan compañías que no solamente tengan un modelo de negocio en búsqueda de rentabilidad, sino que generen impacto positivo ambiental o social medible. La mayoría de ellas introducen un nuevo hábito o producto en la vida de las personas que genera impacto positivo en su salud y en la sociedad ya sea utilizando menos recursos, reutilizando materiales y evitando residuos o desperdicio.

Invertidos es una firma de asesoría e inversión tecnológica especializada en fases seed y early stage. Agnósticos en cuanto al sector y con visión global, su misión pasa por apoyar a los mejores emprendedores en la puesta en marcha de sus empresas. Buscan reducir el riesgo de fracaso de las empresas y trabajan de forma activa con los emprendedores en los que invierten.

Bluvoyager es un vehículo de inversión que invierte en fase seed y early stage, en startups que solucionen problemas o ayuden a mejorar la experiencia turística y proptech, así como la competitividad del sector o aquellos que de algún modo ayuden al mundo a ser un poquito mejor para los viajeros, para los propietarios inmobiliarios o para las empresas. Se fijan en equipos con talento, trabajo y pasión, involucradas al 100% con el proyecto de su vida.

Gasol16 Ventures es el vehículo estratégico que agrupa toda la actividad empresarial de Pau Gasol. Buscan maximizar el impacto de aquellas iniciativas que quieren marcar la diferencia y lo hacen identificando proyectos con gran capacidad de crecimiento y poniendo a su disposición la experiencia y network de Pau Gasol y del resto del equipo. Invierten en startups en series A con un producto ya en mercado y que estén generando ingresos.

El vehículo está centrado en proyectos con capacidad de crecimiento, expansión internacional y que puedan generar un impacto positivo en la vida de las personas. Las inversiones de Gasol16 Ventures están principalmente enfocadas en cuatro verticales: deporte, salud y bienestar, proyectos españoles de emprendimiento con proyección global e iniciativas de asesoramiento y capital privado.

Íope Ventures fue lanzada en septiembre de 2022 como vehículo de inversión de Wayra y Telefónica Seguros con el objetivo de invertir en startups de fintech e insurtech. 

Invierten directamente en startups con potencial para transformar el sector asegurador y financiero, buscando modelos de negocio disruptivos y soluciones que impulsen la digitalización del sector. Además de la inversión, las startups invertidas entran en contacto con el equipo de Telefónica Seguros y Wayra para evaluar potenciales oportunidades de negocio.

Santander InnoEnergy Climate Tech Fund es un vehículo de Inversión principalmente en startups Europeas enfocadas en tecnologías de la transición energética y climática, contribuyendo al logro de los objetivos de Cero Emisiones para el 2050. Inversión en Seed series – Series B con un rango de ticket de 0,5-5M€.

Zamit Capital, SCA, SICAV-RAIF es un vehículo de inversión multisectorial cuyo objetivo es apoyar el crecimiento de las pymes a través de la toma de participaciones minoritarias en empresas que operan negocios con potencial de crecimiento y dotadas de un equipo gestor profesional capaz de ejecutar un plan de negocio razonable. Zamit Capital se orienta a la adquisición de participaciones minoritarias de empresas con EBITDA comprendido entre 1-2 y 5 millones de euros con el objetivo de inyectar fondos para crecer o substituir a un accionista. Zamit Capital es un vehículo gestionado por el Grupo GVC Gaesco.

Soria Futuro es un vehículo de inversión de perfil institucional constituido en 2002, que promueve e impulsa el desarrollo empresarial de la provincia de Soria mediante la utilización de instrumentos financieros de capital riesgo (equity y préstamos participativos). Está enfocado en inversiones exclusivamente en la provincia de Soria, en proyectos en etapas especialmente tempranas y en aquellos sectores en los que la provincia de Soria tiene un mayor potencial, derivado de la puesta en valor de sus recursos endógenos: Transición Energética, Agroalimentario, Industria Forestal y Sector Salud.

La entidad ofrece también acompañamiento estratégico en las compañías participadas.