Columbus Venture Partners es una gestora de fondos de capital riesgo especializada en life science. Fundada en 2016 por Javier García Cogorro y Damià Tormo, Columbus VP ha completado un total de 4 fondos de inversión a través de los cuáles se han participado medio centenar de empresas del sector healthcare.
Los fondos de Columbus VP son ágiles y diversificados al 50% en terapias y desarrollo industrial. Para equilibrar el riesgo y maximizar la rentabilidad, su equipo balancea los proyectos entre terapias avanzadas y el desarrollo de infraestructuras y tecnologías industriales claves para el progreso de la salud.
TFTL Foodtech Fund I es un fondo alternativo impulsado por Beka AM y TheFoodTechLab, centrado en startups agroalimentarias en fase inicial. Invierte en tecnologías disruptivas B2B que impulsen producción sostenible y eficiente.
Su tamaño objetivo es de 30 millones de euros, aunque todavía está en periodo de comercialización, con una inversión mínima de 100.000 €. El foco geográfico está en España, Israel, resto de Europa y Reino Unido. Sus sectores clave incluyen proteínas alternativas, salud y nutrición, agrotech y economía circular. Opera como Fondo de Capital Riesgo Europeo (FCRE & SCR), registrado en la CNMV (nº 134).
Cuenta con el asesoramiento experto de TheFoodTechLab, con amplia experiencia sectorial. La duración del fondo es de 10 años prorrogables (+1+1). Aprovecha el actual ajuste de valoraciones y un marco legislativo favorable. Busca generar impacto global reduciendo el impacto ambiental y optimizando recursos.
IDC Ventures (IDCV) es la vertical de capital riesgo de IDC Network, un gestor global de activos multi-fondo. IDCV tiene un volumen de activos bajo gestión (AuM) superior a los 750 millones de euros. Siendo el socio preferido de más de 260 Family Offices en 30 países. Ofrece una amplia gama de oportunidades de capital riesgo, incluyendo fondos propios, co-inversiones y fondos co-gestionados en colaboración con gestores líderes de la industria. Apoyando activamente a emprendedores desde las etapas iniciales hasta la desinversión.
IDCV suele liderar rondas de financiación y ocupa asientos en los consejos de administración, ofreciendo a los fundadores orientación basada en una profunda experiencia en emprendimiento, banca de inversión, private equity, derecho y consultoría. Desde su creación en 2019, IDCV ha respaldado a fundadores innovadores desde la Serie A hasta las etapas de mayor crecimiento, con un enfoque principal en fintech y marketplaces en Europa, Estados Unidos y América Latina, especialmente en Brasil y México. Con oficinas globales en Madrid, Miami y Dinamarca, y una fuerte presencia en Nueva York, Reino Unido y Brasil y continúa expandiéndose.
Boost Capital Partners es un fondo de venture capital con sede en Londres que invierte en startups en etapa temprana en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Apostamos por empresas donde mejorar la experiencia del usuario representa una ventaja competitiva real y duradera. Además del capital, aportamos más de 20 años de experiencia en adquisición de usuarios, engagement y crecimiento. A través de una red activa de expertos y un enfoque estratégico, apoyamos a los fundadores en el camino hacia la escala y la consolidación. Creemos en la innovación centrada en las personas y en la construcción de compañías con impacto tangible.
Buenavista Equity Partners es la nueva denominación de GED Capital, un grupo de capital privado fundado en 1996 y especializado en el segmento del lower/mid-market en España. Actualmente gestiona más de 1.000 millones de euros a través de diferentes vehículos de Private Equity, Infraestructuras y Venture Capital.
Murcia Emprende SCR, SA, bajo la marca Capytaliza, es una sociedad de capital riesgo promovida por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia para invertir en compañías y proyectos en primeras fases y con diferenciación tecnológica.
ME SCR toma participaciones minoritarias en las empresas que invierte, con tickets que van desde los 150.000€ hasta los 500.000€. La forma de entrar es directamente en el Capital Social vía ampliación o arrancando con un préstamo participativo convertible.
El objetivo de la sociedad es compaginar la rentabilidad de las inversiones con la toma de riesgo mercantil en empresas early stage con innovación tecnológica en la comunidad de Murcia.
Adevinta Ventures es la división de capital riesgo del grupo Adevinta, especialista en empresas de clasificados online que opera marketplaces digitales líderes en 10 países.
Adevinta Ventures invierte en startups tecnológicas europeas de alto crecimiento en etapas tempranas que ayuden a definir el futuro de los marketplaces. Al invertir en innovación, Adevinta Ventures brinda apoyo a empresas con alto potecial acelerando su desarrollo; así, se mantiene a la vanguardia de las nuevas tecnologías y promueve la transformación de la industria.
Impacto Andalucía Innovación y Desarrollo es un vehículo regulado constituido para invertir un importe de 55 millones de euros en proyectos y empresas en los ámbitos de investigación, desarrollo, innovación y digitalización. Los fondos a invertir provienen del programa FEDER “Andalucía ERDF 2021-2027” y de la Junta de Andalucía, que delega la gestión de su inversión en el Banco Europeo de Inversiones El BEI, a su vez, ha seleccionado a Arcano Capital como gestor para la inversión de estos fondos.
Oryon Universal es una firma de inversión que ayuda a empresas con alto potencial de crecimiento a llegar a un siguiente nivel, afrontando sus retos estratégicos de crecimiento con éxito. Ofrece a sus clientes soluciones y recomendaciones basadas en la creatividad, la innovación, la tecnología y la experiencia, para alcanzar sus metas de negocio a corto plazo, así como fijar una ruta, con una visión de medio y largo plazo, aumentando el prestigio empresarial.
Su grupo dispone, además, de un fondo de inversión, ALX Oryon Ventures FCR, un fondo que diversifica e invierte con criterio de empresario Ángel. Desde su propósito empresarial, lanza en 2022 su fundación, Oryon Foundation, con el objetivo de recuperar talento a través del emprendimiento.
Tritemius Fund I es un fondo Seed de Web3 y Blockchain en Europa que invierte en emprendedores que están construyendo el futuro de internet. Invierte entre €150k y €3 millones en startups focalizadas en Web3 de los sectores que más potencial de crecimiento tienen como Gaming, DeSo, Identidad Digital, DeFi, Tokenización, infraestructura, etc.Tritemius hace inversiones iniciales entre pre-Semilla y pre-Serie A. Además, invierte en startups que se apalancan en la tecnologías descentralizadas como Blockchain para escalar.
Además, cuenta con Tritemius venture builder, el brazo especializado en la creación de startups dentro del ecosistema Tritemius, con un enfoque en tecnologías DeepTech, especialmente blockchain. Combina el desarrollo de ideas propias con la co-creación de startups junto a grandes empresas, impulsando la innovación desde su origen. El equipo aporta más de 10 años de experiencia diferencial en Web3, abarcando negocio, finanzas, tecnología, marketing y regulación, esta última especialmente relevante en la industria.