Weplan, o cómo lanzar una app de ahorro telefónico de Madrid al mundo
Weplan, la aplicación gratuita de control de consumo y comparativa personalizada de tarifas, nació hace algo más de dos años en Madrid con el objetivo de ayudar a los españoles a ahorrar en su factura telefónica. Pero la pequeña startup de carácter local que era al principio ya se ha hecho mayor. Después de varios meses de intensa investigación sobre los mercados de telefonía en diferentes países, Weplan ha dado el gran salto para ser internacional.
El camino no ha sido fácil. Para este lanzamiento, el equipo de International Research ha tenido que analizar más de 2300 tarifas de 22 países de Europa y América Latina, sin contar con aquellos que ha tenido que dejar para una segunda fase de expansión internacional por la complejidad de su sistema tarifario.
Lo más importante para llevar a cabo esta investigación ha sido dejar de lado la idea preconcebida de que todo va a ser como en España. Aunque suene a tópico, cada mercado es un mundo y, por lo tanto, cada uno tiene sus peculiaridades a la hora de tarificar.
En Suiza, por ejemplo, a la hora de contratar internet móvil no se paga por la cantidad de datos consumidos, sino por la velocidad de la conexión. En Argentina, los minutos de las llamadas se cobran en función de la distancia a la que se encuentra la persona a la que estás llamando. Los operadores de algunos países ofrecen tarifas que incluyen todos los datos consumidos en determinadas apps, como Whatsapp o Facebook. También hay países en los que siempre se redondea hacia arriba a la hora de cobrar, tanto los minutos como los kb.
El lanzamiento de Weplan a nivel internacional se ha hecho con una versión de la app recién salida del horno, con las funcionalidades anteriores mejoradas y con un diseño mucho más atractivo. Las principales novedades de esta versión son:
Un asistente para configurar tarifas que guía al usuario para elegir la tarifa que tiene actualmente y configurarla según sus características.
Una pantalla de control de consumo mucho más visual que permite al usuario ver de un solo vistazo, los megas, minutos y SMS que lleva consumidos, así como una simulación de su factura.
Una comparativa completamente actualizada con todas las tarifas de todos los operadores vigentes en el país.
Un apartado de promociones (sólo en España), donde el usuario encontrará teléfonos libres con descuentos exclusivos, entre otras sorpresas que aún están por llegar.
En definitiva, Weplan lanza un producto muy mejorado para ayudar a ahorrar en su factura de teléfono a más de 300 millones de personas en todo el mundo.
AUTOR DE LA INFORMACIÓN
Pablo Reaño, Pablo López, Carlos Gómez, Santiago Bruna y Borja Manso, creadores de Weplan.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.