Vinoexterior, la aceleradora para la internacionalización de empresas vitivinícolas
Vinoexterior pretende reducir el tiempo y aumentar las posibilidades de éxito en el proceso de internacionalización

El Consorcio Zona Franca de Vigo ha impulsado Vinoexterior, una aceleradora que fomentará que las firmas vinculadas al sector vitivinícola puedan acceder a nuevos mercados. Un total de 16 empresas están colaborando actualmente con el proyecto de Vinoexterior.
El actual escenario internacional se plantea lleno de incertidumbres para las empresas españolas; y el sector del vino en Galicia es uno de los más afectados por esta realidad. La imposición de aranceles en algunos mercados o las incógnitas que se abren con el Brexit son sólo algunas de esas incertidumbres.
La aceleradora Vinoexterior pretende reducir el tiempo y aumentar las posibilidades de éxito en el proceso de internacionalización. El enfoque de la aceleradora VinoExterior permite fomentar el networking entre empresas del sector. El programa formativo que se está desarrollando todos los viernes hasta diciembre, tiene como principal atractivo que las empresas participarán en una misión comercial inversa, en la que importadores y prescriptores internacionales visitarán Galicia y podrán conocer a las empresas de VinoExterior.
"VinoExterior nace, precisamente, para dar respuesta a estos nuevos desafíos y esperamos que las empresas participantes en la aceleradora puedan descubrir, de la mano de expertos, fórmulas exitosas para llegar a nuevos países", ha afirmado David Regades, Delegado de la Zona Franca de Vigo.
La aceleradora acercará a las empresas las herramientas necesarias para estar presentes en ferias y eventos de carácter internacional, que les abrirán las puertas a otros mercados.
En esta aceleradora sectorial participan bodegas pertenecientes a las cinco Denominaciones de Origen gallegas: Rías Baixas, Valdeorras, O Ribeiro, Monterrei y Ribeira Sacra. Por otra parte, en VinoExterior también están recibiendo formación dos empresas distribuidoras, Vintalia y RBR Wines. Además, en la aceleradora sectorial del Consorcio participa Anforum, empresa dedicada a la producción de barricas de granito.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.