VEnvirotech, la startup que utiliza bacterias para crear plástico biodegradable
La empresa cuenta con dos mercados claramente diferenciados y, para cada uno de ellos, ha necesitado una ronda de financiación privada.
VEnvirotech es una startup biotecnológica dedicada a la producción de bioplásticos rápidamente biodegradables y compatibles con el cuerpo humano. Para su proceso, que tiene un día de duración, utiliza un cultivo propio de bacterias que alimenta, exclusivamente, de residuos orgánicos. Así, consiguen, con la ayuda de su tecnología y metodología de selección bacteriana propia, gestionar actualmente 75 toneladas de residuo orgánico a diario, y producir un 50% de esta cantidad en bioplástico.
Noelia Márquez (CEO), Patricia Aymà (CTO) son las fundadoras de la compañía que crearon recientemente en 2018. Según declaran a El Referente, VEnvirotech “aporta un valor diferencial en la gestión de residuos orgánicos, ya que no sólo es una forma ecofriendly de hacerlo, además es altamente rentable y rápido ya que el proceso es de un solo día”.
En la parte de producción de plástico, gracias al servicio de VE-0plastic, aportan a la sociedad “un nuevo material con propiedades prácticamente iguales al polipropileno o polietileno, pero rápidamente biodegradable y a unos precios muy similares a los plásticos actuales provenientes del petróleo”, aseguran.
INVERSIÓN Y OBJETIVOS
La empresa cuenta con dos mercados claramente diferenciados y, para cada uno de ellos, ha necesitado una ronda de financiación privada.
La primera de 255 mil euros, ha servido para la construcción de la primera VE-Box y, por lo tanto, el testeo de la parte de gestión de residuos orgánicos en un ambiente plenamente industrial (la primera VE-box fue colocada en las instalaciones de Bon Area Agrupa, una importante empresa agroalimentaria).
La segunda ronda, de 2,1 millones de euros, está destinada a la construcción y testeo de la parte de producción de VE-0plastic (bioplástico producido por bacterias a partir de residuos orgánicos por VEnvirotech).
Además de la inversión privada, la empresa también ha recaudado 144 mil euros que provienen del Fondo de Emprendedores de la Fundación Repsol, 226 mil euros del programa Sealive de la Unión Europea, y dos premios de 8 mil euros (Connect’up) y 10 mil euros (Cleantech Camp).
Para el próximo año, VEnvirotech busca validar a gran escala la producción de VE-0plastic, instalar las primeras VE-Box funcionando en continuo y de forma autónoma y la producción de las primeras toneladas del VE-0plastic, testando y validando su formulación en aplicaciones reales de packaging tanto secundario como alimentario.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.