Valeet se lanza a conquistar nuevas ciudades norteamericanas
Valeet es una plataforma que da un servicio de aparcamiento personal en los aeropuertos
MásQueStartups, durante su último podcast ha entrevistado a Carlos Jiménez, CEO de Valeet,una plataforma que ofrece un servicio de aparcamiento personal para los viajeros de los aeropuertos.
En el episodio, hablan de las ventajas que tiene su sistema frente a plataformas o negocios similares, que suelen ser más de nivel local, por lo destacan al centrarse en un modelo digital.
Valeet es una empresa que ha dado el salto a Estados Unidos de forma casi inmediata, y Carlos Jiménez cuenta cómo surgió la oportunidad, el proceso seguido para conseguirlo, los pros y contras de internacionalizar y más en USA, las diferencias con el negocio en España... Hasta el momento, Valeet cuenta con servicios en los aeropuertos españoles de Madrid y Barcelona, y en EE.UU. están en Los Ángeles, Orlando y San Francisco. Para finales de 2018, la compañía planea abrir en Nueva York y cuatroestados más.
Por otra parte, la startup destaca en su sistema de financiación, ya que no es el más popular de todos; este es la nota convertible o préstamo participativo. Carlos Jiménez desarrolla por qué prefirieron ese sistema antes que cualquier otro, sistema con el que han conseguido 615 mil euros en su primera ronda de financiación. Además, están probando nuevos modelos con fuentes de ingresos adicionales a través de servicios extra que se ofrecen al cliente mientras deja su coche al cuidado de Valeet,y colaboraciones B2B para empresas en las que sus empleados viajen asiduamente por trabajo.
En cuanto a su modelo de marketing, el CEO de Valeet explica por qué prefieren los anuncios de Google a los de Facebook, desvela las herramientas que utiliza para las métricas, análisis del producto y la gestión de su equipo, y cuenta su experiencia con las apariciones en medios y el branded content.
Carlos Jiménez cree que su éxito radica en que el servicio que ofrecen desde Valeet es una evolución,y no una revolución, que obliga a la empresa a educar a los usuarios sobre lo nuevo que se está ofreciendo, mientras que la evolución es mejorar algo existente de una forma innovadora.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.